Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
28 2023 septiembre
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo

Así sería un mundo sin coches

Exploramos la idea revolucionaria de un mundo sin automóviles, analizando los beneficios ambientales, las implicaciones para la salud pública y los desafíos a superar.

Agosto 6 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
CompartirPinTweetEnviarCompartirCompartirCompartir

LEER EN:

Te despiertas una mañana y te das cuenta de que algo es diferente. El habitual rugido de los motores se ha ido, reemplazado por el melodioso canto de los pájaros y el susurro de las hojas al viento. Las calles, antes atestadas de coches, ahora son un tranquilo bullicio de peatones, ciclistas y vehículos alternativos. Bienvenido a un mundo sin automóviles, un lugar donde el aire es más limpio, las ciudades más verdes y la vida más sana.

Pero, ¿cómo sería realmente vivir en un mundo así? ¿Y qué desafíos debemos enfrentar para hacer realidad esta visión? Embárcate en este viaje especulativo para descubrir un futuro (quizás) posible.

Un mundo sin coches, posible e imposible

La idea de un mundo sin automóviles puede parecer radical, casi utópica. Pero en una era en la que enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes, es una hipótesis que merece al menos ser explorada. Un mundo así priorizaría métodos de transporte sostenibles y ecológicos, transformando radicalmente los paisajes urbanos y fomentando una conexión más estrecha entre los seres humanos y su entorno.

Los beneficios ambientales

El beneficio más significativo de un mundo sin automóviles. No hay duda. Sin los combustibles fósiles, las emisiones de carbono comenzarían a caer drásticamente, así como yo 9 millones de muertes al año para patologías respiratorias relacionadas con este tipo de contaminación. La calidad del aire no es un tema de debate y no conoce fanáticos "eco-ansiosos" o "negadores". Solo por esto valdría la pena luchar contra todos, sin distinciones ideológicas.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Toyota: El futuro de los autos no será el reemplazo, sino la actualización

Mercedes da el pistoletazo de salida a la conquista de los coches ChatGPT

Por no hablar de que las ciudades sin coches favorecerían la proliferación de espacios verdes, favoreciendo la biodiversidad y ofreciendo un respiro muy necesario a los habitantes de las zonas urbanas. Con menos asfalto y hormigón, el suelo podría absorber mejor el agua de lluvia, lo que también reduciría los peligros hidrogeológicos y proporcionaría mejores recursos de agua subterránea.

mundo sin coches
París, los Campos Elíseos transformados en una inmensa "Rambla".

Salud pública al rescate

Somos una empresa construida literalmente alrededor de los automóviles. De las calles a las ciudades, todo el camino a estilo de vida sedentario lo que nos trae problemas de salud de "dote" como obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.

Un mundo sin automóviles impulsaría a las personas a adoptar (nuevamente) modos de transporte activos, como caminar y andar en bicicleta, incorporando naturalmente el ejercicio en sus rutinas diarias. El aumento de la actividad física podría mejorar la salud pública al reducir la carga sobre los sistemas de salud y mejorar la calidad de vida en general.

Fortalecer los lazos sociales

El predominio de los automóviles ha contribuido al aislamiento físico y social de las personas. Un mundo sin automóviles fomentaría una sociedad más interconectada, fomentando las interacciones cara a cara y reconstruyendo los lazos sociales.

I barrios peatonales se convertirían en la norma, facilitando las reuniones comunitarias, los negocios locales y un sentido de identidad compartida. Recuperando también la enorme cantidad de espacio "robado" de estacionamientos.

Un mundo sin coches
Roma eterna, con un transporte fluvial renovado (e incluso nuevos canales) y mil jardines entre los monumentos

Retos y soluciones de un mundo sin coches

Si bien el concepto de un mundo sin automóviles ofrece muchos beneficios, también presenta desafíos importantes. Una preocupación primordial es la necesidad de transporte de larga distancia, especialmente en zonas rurales o para servicios de emergencia. Las soluciones a estos desafíos se encuentran en el desarrollo de sistemas de transporte público eficientes, incluidos trenes de alta velocidad y autobuses eléctricos, y en la promoción de programas de viajes compartidos.

Además, los gobiernos y los planificadores deben invertir en el diseño de la ciudad que priorice la caminabilidad y la accesibilidad. Ciudades construidas alrededor de la gente, y no alrededor de los coches. Esto implica la creación de carriles exclusivos para bicicletas, la expansión de las redes de transporte público y el fomento de desarrollos de uso mixto para minimizar la necesidad de viajes de larga distancia.

mundo sin coches
Un Tokio irreconocible, enteramente ciclista y un poco "parisino"

Implicaciones económicas

Sin duda, pasar a un mundo sin automóviles tendría consecuencias económicas monumentales. Sobre la industria del automóvil, para empezar. Una industria que actualmente emplea a millones de personas, y que debe transformarse por completo para producir vehículos, modos y servicios de transporte alternativos. El proceso causaría una gran interrupción a corto plazo, pero el surgimiento de nuevas industrias centradas en tecnologías ecológicas e infraestructura sostenible podría eventualmente compensar la pérdida de puestos de trabajo.

La visión de un mundo sin coches es un paso radical, quizás aún inviable a corto plazo, pero sería crucial para un futuro más sostenible, saludable y socialmente estimulante. Al reducir las emisiones de carbono, mejorar la calidad del aire, promoviendo la salud pública y el sentido de comunidad, el mundo sería irreconocible.

Nueva York: sigue siendo la ciudad "que nunca duerme", pero sin duda más relajada.

Un mundo sin coches: ¿llegaremos allí?

Nada dura para siempre. La humanidad ha utilizado los pies como medio de locomoción durante cientos de miles de años, luego los caballos y finalmente los motores. son fases.

La transición a un mundo sin automóviles no es fácil y no será breve. Adoptar esta visión requiere que reconsideremos nuestra planificación urbana, los sistemas de transporte y las elecciones individuales, lo que en última instancia conducirá a una profunda transformación de nuestra relación con el mundo que nos rodea. Sin embargo, ha sucedido antes.

Por esta razón, imaginar un mundo sin automóviles no es solo un sueño, sino que podría ser simplemente un pronóstico a largo plazo.

Tags: autosempresa

Últimas noticias

  • Optivolt revoluciona la energía solar: paneles eficientes incluso en la sombra
  • Callboats, Helsinki lanza taxis acuáticos autónomos y eléctricos
  • China apunta bajo tierra: una base lunar en tubos de lava
  • En Marte en 26 días con la nueva vela solar con aerógrafo
  • Amazon invierte en Anthropic: la guerra de la IA continúa
  • Sonrisa: fármaco que vuelve a hacer crecer los dientes llega a ensayos clínicos
  • Sin un freno de las instituciones, ¿conducirá la IA al neofeudalismo privado?
  • ¿Cuándo nos extinguiremos? Aquí viene una (bonita) predicción de la supercomputadora
  • ADN y longevidad: cómo los 'genes saltarines' podrían prolongar nuestras vidas
  • Llega TeddyGPT, el primer osito con IA que habla y aprende con los niños


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+