Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
29 Noviembre 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Noticias sobre el mundo del mañana.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Noticias sobre el mundo del mañana.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente, Transporte

El coche eléctrico no salvará al mundo: necesitamos ciudades distintas a las actuales

¿El coche eléctrico como panacea para todos los males? Este no es el caso, y se necesita más para resolver los problemas de nuestro planeta. Esto es lo que

29 Noviembre 2021
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
Compartir76Pin18Tweet48EnviarCompartir13CompartirCompartir10
coche eléctrico

coche eléctrico

¡Sigue el Canal de Whatsapp de Futuro Prossimo! Actualizaciones diarias y contenido extra.

Registrate gratis

En la cumbre climática COP26, los políticos mundiales se dieron palmadas en la espalda por llegar a un acuerdo de última hora, que ya era inadecuado en el momento. Si el resto de nuestro progreso climático refleja las políticas de transporte, tenemos un futuro difícil por delante.

La COP26 puede haber sido una de las últimas posibilidades para evitar un cambio climático devastador. Aún así, la mejor y más audaz acción que nuestros líderes pudieron imaginar para el transporte fue la adopción universal del coche eléctrico, con un vago guiño al transporte público y activo. Y quién sabe si tendrán éxito en 2035: de lo contrario sería una locura.

¿Puede el coche eléctrico ser suficiente?

coche eléctrico
Sin un avance concreto, la diferencia entre el coche eléctrico y el tradicional será irrelevante para la salvación del planeta.

El coche eléctrico me emociona, lo reconozco. Y no hay duda de que los políticos y muchas empresas también están entusiasmados. Nos da la impresión (¿la ilusión?) de que estamos reduciendo drásticamente nuestro impacto ambiental sin tener que cambiar prácticamente nada en nuestro estilo de vida. Hermoso, ¿no?

No, no es agradable. El coche eléctrico hace lo que siempre han hecho los coches con motor de combustión interna (ICE) en nuestras zonas urbanas. Nos permite alejar los lugares donde compramos, trabajamos y vivimos. ¿Y sabes lo que es? El problema es precisamente ese, porque las ciudades en constante expansión son insostenibles.

Construir sin parar al llevar concreto a las áreas verdes y cambiar bosques o tierras agrícolas por vecindarios residenciales (incluso cuando son de baja densidad) quema cantidades exorbitantes de recursos limitados. Cuanto más crecen nuestras ciudades, menos interés hay en construir de manera eficiente infraestructura como agua, alcantarillado, electricidad y transporte público. ¿De qué sirve perder el tiempo mejorando lo que tenemos? Algo nuevo se está construyendo más adelante. Más y más lejos. Se puede llegar en coche: gasolina o eléctrico, la misma es la función.

Porque el coche eléctrico sigue siendo un coche.

Los coches eléctricos, como los de gasolina, hacen que nuestras ciudades sean menos atractivas y menos eficientes para modos de transporte más sostenibles. Independientemente del tipo de propulsión, los conductores de automóviles matan a 1,35 millones de personas en todo el mundo. En Italia una muerte cada 14 horas.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

¿Está realmente colapsando la demanda de vehículos eléctricos? Aquí está la verdad

Proyecto X, mini coche eléctrico con baterías intercambiables

Más coches en las ciudades significan más plazas de aparcamiento, menos espacio y un transporte público menos eficiente. Enchufar un automóvil a un tomacorriente no evita que sea un automóvil letal o que provoque tráfico. Nuevamente: todavía no existe un camino claro y sostenible para gestionar los desechos electrónicos generados por los vehículos eléctricos. Los coches eléctricos no son "verdes", al menos no del todo. Todavía usan (por ahora) neumáticos que crean enormes flujos de residuos. El desgaste de los neumáticos produce microplásticos que terminan en nuestras vías fluviales y océanos.

Aunque los vehículos eléctricos usan frenado regenerativo, que es mejor que los autos de combustión interna tradicionales, todavía usan pastillas de freno cuando se aplican los frenos. El frenado genera polvo tóxico compuesto por metales pesados ​​como mercurio, plomo, cadmio y cromo. Estos metales pesados ​​llegan a nuestros arroyos y ríos, incorporados para siempre a estas vías fluviales.

Conduzca menos, cambie al transporte activo

Incluso si los vehículos eléctricos fueran excelentes para el planeta, es posible que no alcancemos un nivel de uso en Nueva Zelanda para reducir significativamente las emisiones del transporte para merecer nuestros objetivos climáticos. ¿Los coches tienen que desaparecer por completo?

Ninguno. Ayudan en la transición ecológica, aunque es probable que alrededor del 80% de los vehículos de esta década sigan siendo de combustión. Seamos realistas, la tasa actual de adopción de automóviles eléctricos refleja la adopción por parte de los más ricos de nuestra sociedad: solo una vez que aquellos con los ingresos disponibles más altos compren un automóvil eléctrico, podemos esperar que la curva de adopción se aplane. .

No es razonable, por ejemplo, esperar que las personas de ingresos medios y bajos reemplacen sus vehículos actuales por un automóvil eléctrico más costoso. Mitigar las emisiones a través del consumismo es muy injusto. Estamos colocando la carga más significativa en los grupos más vulnerables.

Razonamos

Las "manzanas soberbias" de Madrid. Los servicios están tan cerca que no se necesitan coches eléctricos ni de gasolina.

Los que empujan el coche eléctrico hacen grandes promesas que nos arrullan en una mentira. La mentira es que podemos vivir nuestras vidas más o menos de la misma manera, sin preocuparnos por el planeta. De hecho, nuestro estilo de vida deben sufrir cambios significativos para tener un impacto significativo.

Necesitamos ciudades más justas. Siguiendo el ejemplo de Ljubljana (sin coche), en la dirección deseada por el plan de velo de París (ciudad ciclista) o desde Seattle (calles transformadas en dehors), o de la ciudad de Barcelona e Madrid (supermanzanas y ciudad de 15 minutos).

No tengas miedo: estas son buenas noticias. Los cambios necesarios para acercarnos a un futuro sostenible abarcan muchas de las cosas que amamos de vivir en una comunidad. Se trata de acercar los diferentes usos del suelo para hacer posible vivir, trabajar y comprar en nuestro barrio. Se trata de conectar a las comunidades con la infraestructura de transporte público y ciclista para viajes más largos.

La vida tal como la conocemos tendrá que cambiar, pero ese cambio puede ser para mejor.

No necesitamos abandonar millones de autos que funcionan con combustibles fósiles y entrar en millones de autos eléctricos. Tenemos que conducir menos, en diferentes ciudades. Si bien suena bien, comprar un auto eléctrico nuevo no va a salvar el planeta.

Tags: coche eléctrico


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Últimas noticias

Aiden, el cuidado de las personas mayores confiado a un robot factótum en Singapur

La naturaleza se relanza: una pirámide de 27.000 años en Indonesia

RollAway, la suite de lujo sobre ruedas enloquece a los amantes de los viajes

Un nuevo dron chino vuela a cualquier lugar y a cualquier temperatura

Una investigación revela: la taurina podría prolongar la vida humana

Los coches eléctricos se incendian más que otros: ¿verdad o mito?

Renovar y evitar desastres: reflexiones contra el 'síndrome del Titanic'

El telégrafo hidráulico: comunicaciones avanzadas en la antigua Grecia

Pistas transformadas en jardines de algas para salvar el planeta

Briiv Pro, o purificar el aire (con musgo) mejor que las plantas

No sólo cultura: tecnología y ciencia contra la violencia contra las mujeres

Hacia las profundidades con Aurora-90: mini batiscafo seguro, exclusivo y aventurero

¡Síguenos en los canales de Futuropssimo! Aumentaron Telegram, Whatsapp, Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte, LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Noticias sobre el mundo del mañana.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+