Ya hemos hablado de ello varias veces: la llegada de la inteligencia artificial acabará revolucionando todos los aspectos de nuestras vidas. Desde las compras hasta los sentimientos, desde la educación hasta los viajes, las posibilidades son infinitas. Pero, ¿qué significará todo esto para la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos? A continuación se muestran algunos escenarios que muestran algunas posibles aplicaciones.
El supermercado de 2040: robots asistentes y carritos ingeniosos

Sólo el tiempo suficiente para entrar, e un robot sonriendo le da la bienvenida a Sandro, ofreciéndose a ayudarlo con las compras. Sandra usa su teléfono inteligente o sus gafas AR para conectarse al robot: una vez reconocido, la máquina lo reconoce y le proporciona una lista de compras personalizada basada en sus compras anteriores. Luego, el robot entrega un carro autónomo equipado con sensores avanzados, cámaras y algoritmos de inteligencia artificial.
Mientras Sandro se mueve por los estantes, el carrito lo sigue de forma autónoma y le sugiere productos complementarios en función de sus preferencias. EL sensori del carrito detecta los artículos, asegurándote de que no olvidas nada de tu lista y actualiza el importe en tiempo real. Incluso las estanterías se "mueven": muchas están motorizadas y cambian la configuración del supermercado con motivo de presentaciones, ofertas o pequeños eventos.
Una vez finalizada la compra, Sandro paga solo mostrando la cara: el sistema lo identifica y carga automáticamente el importe adeudado en su cuenta. Finalmente, el carro regresa de forma autónoma a su estación de carga, listo para atender al siguiente cliente.
coche de citas
En 2040, Ángela decide probar un nuevo servicio de citas rápidas un poco fuera de lo común: un vehículo autónomo llega a recogerla para llevarla a su destino.
Una vez dentro del coche, un asistente virtual impulsado por IA le da la bienvenida y le explica las reglas y el formato del evento. Luego, el coche la lleva a una primera cita, a un restaurante reservado exclusivamente para la ocasión. Llegó al restaurante, el coche. se aparca solo y el asistente virtual le da a Ángela una visión general de la primera cita. Ángela pasa una gran velada conociendo a un posible socio (que utilizó el mismo servicio y llegó en un vehículo autónomo similar) y disfrutando de una gran cena.
Al final de la cena, los dos deciden si finalizar o continuar la velada: en el primer caso, sus respectivos vehículos autónomos los llevarán cada uno de regreso a su casa. El asistente de IA a bordo les pedirá comentarios sobre la cita para mejorar el servicio y luego se conectará con elasistente personal de IA por Ángela para advertirle sobre próximas citas amorosas.
En el segundo caso, un solo vehículo los llevará juntos al siguiente destino: una copa de bienvenida les permitirá continuar su amable coqueteo incluso en el coche, durante el trayecto. Y si son rosas, florecerán.
Regreso a la escuela en 2040
Venus tiene 10 años y un miércoles cualquiera se despierta en su cama inteligente. Sin sonido: la cama monitoriza tu sueño y ajusta la temperatura y las luces para un despertar perfecto.
Antes de salir, Venus le consulta. espejo inteligente quien le sugiere ropa según el clima y sus gustos personales, y le cuenta cómo le va con esa pequeña quemadura en la mano que le hizo el día anterior. Entonces, sube autobús escolar autónomo que la lleva a la escuela mientras se relaja en un entorno confortable.
Durante el día, Venus y sus compañeros siguen atentamente la lección. Los profesores los guían en el aprendizaje y al mismo tiempo utilizan herramientas digitales avanzadas que enriquecen su experiencia. Simulaciones en VR e AR para explorar el mundo, juegos interactivos que hacen que estudiar también sea divertido. ¿Por qué no? Entre las materias, a partir de este año también se encuentra el estudio de introducción a la inteligencia artificial, para prepararse para el futuro.
El inteligente se queda
Antoine recibe de robots de conserjería una llave digital personalizada, que le permite acceder a su habitación y otras zonas del hotel. En el ascensor y en el camino ya podrás consultar sugerencias personalizadas sobre lugares turísticos a visitar y atracciones locales.
Una vez en la habitación, Antoine es recibido por un asistente de IA que lo reconoce y lo tranquiliza explicándole todas las comodidades de las que puede disfrutar y los servicios del hotel. Todo se puede controlar mediante comandos de voz, incluso a distancia: cuando Antoine sale a dar una vuelta por la ciudad, ya programa la hora del baño caliente que se tomará cuando regrese a su habitación.
Durante su estancia, Antoine se deja "mimar" con un altísimo nivel de servicio y atención al detalle. Desde sugerencias personalizadas hasta un servicio de habitaciones inteligente que comprende sus preferencias alimentarias y cualquier restricción dietética, el hotel gestionado por IA supera sus expectativas en todos los sentidos.
Buenos dias arquitecto
Francesco es un arquitecto talentoso que utiliza tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (AI) y realidad virtual (VR) para crear proyectos innovadores y sorprendentes. Gracias a programas avanzados que simulan la física y los materiales de sus proyectos, Francesco puede crear escenarios y modelos precisos y realistas incluso antes de comenzar la construcción. Con la impresión 3D, incluso puede dar a los clientes un recuerdo de su nuevo hogar. Con VR, también permite a sus clientes explora y experimenta sus proyectos en 3D, acercando el proceso de diseño a las necesidades de quienes tendrán que vivir en un lugar.
Francesco también utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial que analizan su entorno y optimizan sus diseños en función de factores como la eficiencia energética, la sostenibilidad y la accesibilidad, creando diseños bellos, funcionales y ecológicos. Su experiencia es un testimonio de cómo estas tecnologías en 2040 han mejorado la forma en que los arquitectos diseñan y crean, lo que lleva a una gestión más colaborativa, eficiente y sostenible.
Volar, oh oh: escenarios de aeropuerto
Ashanti llegó al aeropuerto y facturó su equipaje con la ayuda de un robot impulsado por IA capaz de verificar su identidad mediante algoritmos de verificación avanzados. reconocimiento facial. Después de los habituales rápidos controles de seguridad (con datos biométricos), fue a comprar algo a la tienda libre de impuestos equipada con pantallas avanzadas de realidad aumentada que le brindaban consejos personalizados y ofertas basadas en sus preferencias e historial de compra.
Otra media hora y se dirigió a la puerta de embarque, donde tomó el avión. Un gigante del cielo, equipado con sistemas avanzados que permiten optimizar el consumo de combustible regulando la altitud y la velocidad y haciendo el vuelo más ecológico y económico. Durante el vuelo, Ashanti utilizó escenarios de entretenimiento avanzados que ofrecían recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias, brindándole una experiencia inmersiva y agradable. Y luego, sí, durmió profundamente.
Tampoco hubo colas al aterrizar, ni controles manuales: Ashanti recogió su equipaje en menos de cinco minutos y salió del aeropuerto lista para continuar su viaje. La tecnología avanzada ha hecho que los viajes aéreos sean mucho más eficientes y ecológicos, con un mayor enfoque en la experiencia del pasajero.
Escenarios futuros, en resumen
Lejos de Narración “asustada” que ha marcado los escenarios de este período naciente de la inteligencia artificial, quería mostrarles el lado "bueno". Las oportunidades que nos ofrece la IA pueden hacer que el futuro sea realmente fascinante, lleno de potencial y oportunidades que nos esperan a la vuelta de la esquina. Por supuesto, también debemos recordar abordar estas innovaciones con cautela y conciencia, teniendo siempre en cuenta los riesgos y peligros potenciales. El entusiasmo por las cosas nuevas siempre debe ir acompañado de la responsabilidad de actuar con sabiduría.
Al adoptar un enfoque prudente y responsable, podemos garantizar que el futuro no solo sea emocionante, sino también seguro y sostenible para las generaciones venideras. Después de todo, esta es nuestra misión: hacer del mundo un lugar mejor para nosotros y para quienes vendrán después de nosotros. De todos los escenarios futuros, este es mi favorito.