Cada vez más personas comienzan a pensar que la semana laboral de 4 días es una buena idea. Y no es sólo una ilusión. No señor, de hecho. Las pruebas realizadas en islandia, Reino Unido (donde ha demostrado que puede también reducir las emisiones), Bélgica, España, Emiratos Arabes Unidos, USA y en otros lugares lo han demostrado muy claramente: los empleados que trabajan solo cuatro días a la semana son más felices y productivos que otros. ¿Nos tomamos esto en serio o no?
Voy a enumerar al menos 4 razones (una para cada día de este ideal, futuro semana laboral) para lo cual no solo es preferible, sino necesario asumir tal arreglo. Y no es solo para los trabajadores, sino para las propias empresas.
1 Aumente la productividad y disminuya el agotamiento.

Todas las pruebas realizadas demuestran, como decíamos, que eres más productivo cuando trabajas menos. Y esto ya debería responder el 50% de las dudas sobre los costes económicos de una semana laboral de cuatro días. Seamos realistas: hoy en día la mayoría de la gente trabaja cinco días a la semana precisamente porque Henry Ford, hace casi 100 años, cambió de una semana laboral de seis días a una de cinco días y encontró mejoras en la moral y la productividad de sus empleados.
Por otro lado, la ciencia ya ha demostrado que mantenernos en los 5 días de trabajo tiene un costo, y es insostenible. Los datos de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la OMS llevan un mensaje despiadado: el trabajo tal como es hoy literalmente nos está matando. El auge de la crisis de salud mental, la explosión de enfermedades crónicas y los despidos masivos son caras de un mismo dado: demasiadas horas de trabajo.
2 La semana laboral de 4 días brinda a los empleados la ventaja que más desean.

Ningún período como Covid ha dado lugar a tantos debates sobre el trabajo híbrido y remoto: millones de comentarios nos han hecho comprender que hay un mínimo común denominador cuando se trata de flexibilidad laboral. Los empleados en todas las áreas del planeta no necesariamente se enfocan en dónde pueden trabajar: lo más importante para todos (también nos encuestó el Wall Street Journal) es la libertad de decidir cuándo y cuánto trabajar.
Una semana laboral de 4 días puede que ni siquiera signifique trabajar cuatro días y tomarse tres días libres. La mayoría de la gente realmente quiere tener la posibilidad de elegir algunas o todas sus horas de trabajo (esto ha surgido en pruebas en el Reino Unido, por ejemplo). ¿Porque? Para adaptarse mejor a sus vidas, preferencias laborales y deberes familiares. Para quienes cuidan niños u otros miembros de la familia, especialmente, esta flexibilidad es más que un placer: es quizás la única oportunidad que tienen para permanecer (e impactar) en el mundo laboral.
Por ello, manteniendo firme el patrón de semana laboral de 4 días, los expertos sugieren rediseñar el trabajo. No simplemente de lunes a jueves en lugar de viernes, sino como el equivalente a cuatro días hábiles: una semana laboral de 32 horas. Obviamente, como es el caso ahora, habrá alguien que optará por trabajar aún más duro. Pero eso hay que regularlo.
3 Es mejor para el tráfico y para el medio ambiente.

Hay un dicho budista que siempre me encanta citar: "Cuando el alumno está listo, aparece el maestro". No había necesidad de Eric Yuan y Zoom. Años antes de que naciera esta plataforma, las principales áreas metropolitanas aquejadas por un tráfico enloquecido casi parecían decírnoslo. Estábamos atascados en el metro, o parados en el semáforo, y casi escuchamos una voz interna: "qué hago aquí". Los líderes más inteligentes ya animaban a los empleados a trabajar en casa un día a la semana para aliviar el tráfico y la contaminación.
También deberíamos hablar más al respecto en términos de la agenda climática. Una semana laboral más corta no solo aliviará el tráfico en las horas pico, sino que también tendrá consecuencias positivas para el planeta en su conjunto. Existe una excelente investigación que muestra que si trabajamos menos, no viajamos tanto y tomamos decisiones de consumo más inteligentes (porque tenemos más tiempo para tomarlas), todo funciona mejor.
4 La semana laboral de 4 días permite más creatividad y trabajo reflexivo.

Aquí quiero confesarte algo: cuando he hecho cosas gratificantes y emocionantes, he ganado sin trabajar nunca. Soy un creativo, y un periodista. Déjame escribir o hacer campaña, y nunca me cansaré de eso. Pero me distraigo: por eso, en mis mejores años, la gente se sorprendía al saber que estaba despierto hasta de noche para terminar un proyecto.
Por la noche, simplemente, nadie me llamó. Ningún colega vino a mí con una pregunta, ningún cliente quería reuniones "urgentes" sobre problemas a veces tontos.
Centrarse. Para las profesiones creativas (o de investigación), una semana laboral de cuatro días generaría resultados enormemente mejores. Porque siempre ponemos nuestra vida en las cosas más bonitas, y si no tenemos suficiente tiempo para vivir, eso también se refleja en nuestro trabajo.
Una semana de cuatro días no resolverá nuestros problemas existenciales, por supuesto. Pero como primer paso, créanme, me parece genial.