Una investigación italiana revela el futuro de la criptografía con números primos
De la Universidad de Salerno llega Multiscale Sieve: un nuevo método para generar números primos que fortalece la seguridad digital.
De la Universidad de Salerno llega Multiscale Sieve: un nuevo método para generar números primos que fortalece la seguridad digital.
Una simple actualización se convierte en un apagón mundial. Entre el caos y el pánico emerge la fragilidad de nuestro mundo hiperconectado.
Alan Turing, padre de la informática, cambió el curso de la historia. A 70 años de su fallecimiento, reflexionamos sobre cómo su genio ha dado forma a nuestro presente.
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins exploran la inteligencia organoide como alternativa a la inteligencia artificial.
La temporada de los negocios, como la temporada del amor, va y viene: así es como lo hago.
Politecnico di Milano a la vanguardia del desarrollo de memristores inspirados en células cerebrales para crear computadoras más poderosas y eficientes energéticamente
Los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados. Para hacerles frente, se necesita una combinación de habilidades humanas y tecnologías.
Un corazón "ligero" y una pantalla de bajo consumo: este portátil de código abierto es notablemente eficiente energéticamente
El dióxido de vanadio "recuerda" la transición de fase que acaba de tener y anticipa la siguiente. Puede revolucionar la informática.
El nuevo hardware en material inorgánico alcanza velocidades aterradoras: las sinapsis analógicas revolucionarán la inteligencia artificial.
Un chip 'fotónico', que utiliza luz para procesar, puede reconocer miles de millones de (pequeñas) imágenes por segundo.
En una pequeña 'oblea' toda la memoria del mundo (y también hay espacio). El increíble resultado de las nuevas técnicas de procesamiento de diamantes.
¿Entraremos en un mundo en el que ya no tengamos que preocuparnos por recordar contraseñas largas y complejas? La respuesta está ahí, pero no es simple.
El nuevo gabinete CyperPowerPC respira de forma autónoma, ajustando el flujo de aire según el uso de los sistemas. Vamos a ver cómo funciona.
¿Un PC modular que puede cambiar piezas individuales sin siquiera abrirse? La computadora de estación de trabajo modular combina innovación y sostenibilidad.
En un mundo de máquinas que ya saben escribir el código que las hace funcionar ellas mismas, ¿qué futuro tendrán los desarrolladores de software?
En una sola cuchara, el contenido de 10 centros de datos, en una caja de zapatos en todo Internet. Y sin gasto energético. Estos son los pasos a seguir en el uso de ADN para guardar datos.
El cofundador de Apple, Steve Jobs, dio entrevistas audaces en ABC en las que aseguró a los ansiosos estadounidenses que no, que el advenimiento de las computadoras no representaría ningún problema de privacidad. Pero lo que les viene a la mente, tontos.
Google lanza un lanzamiento, luego eliminado pero recopilado por el Financial Times, en el que anuncia el logro excepcional de la supremacía cuántica.
Dos pantallas táctiles 4K y otras diabluras: ¿un nuevo punto de partida para computadoras portátiles o una solución de puente que espera pantallas flexibles?
La preservación de la información es cada vez más crucial: por eso empresas como Microsoft están estudiando ...