La idea de robots humanoides (y no humanoides) caminando y trabajando entre nosotros ya no está relegada a las películas de ciencia ficción. Empresas emergentes como Robótica de agilidad, Figura IA y otros están haciendo realidad esta visión, desafiando la comprensión tradicional del trabajo.
La pregunta inevitable que nos hacemos ahora es: ¿estamos en vísperas de una nueva era laboral? La respuesta puede estar no sólo en la tecnología, sino también en nuestra capacidad para adaptarnos y dar la bienvenida a estos nuevos “colegas”.
El trabajo del futuro: entre humanos y humanoides
La carrera hacia la automatización ha tomado un giro decididamente más personal. No más brazos mecánicos confinados detrás de barreras de seguridad, sino figuras que se mueven entre nosotros, con una fluidez sorprendentemente humana. El robot Digit de Robótica de agilidad Este es un buen ejemplo: diseñado para navegar en espacios de trabajo humanos, no intenta imitar la apariencia humana, sino realizar tareas de manera eficiente y segura. Amazon, el gigante del comercio electrónico, ya ha iniciado pruebas para evaluar la integración de Digit en sus intrincados almacenes.
![Robots humanoides](https://smush-3879153.b-cdn.net/3879153/wp-content/uploads/2023/11/agility-robotics-digit-1.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
El desafío de la integración
El verdadero desafío no es tanto crear un robot que se parezca a un humano, sino uno que pueda actuar eficazmente en entornos construidos para humanos. Figura IA y otras empresas están trabajando en robots que no sólo puedan caminar, sino que también comprendan e interactúen con su entorno. Este enfoque "centrado en el ser humano" podría ser la clave para la integración exitosa de los robots en la sociedad.
Robots humanoides, de la movilidad a la destreza
Si bien la movilidad ha sido un foco para robots como Digit, otros, como los desarrollados por IA del santuario, tienen como objetivo perfeccionar la destreza y las habilidades de manipulación. geordie rosa, director general de Sanctuary AI, señala que caminar es sólo una parte del problema: el verdadero objetivo es desarrollar robots capaces de comprender el mundo y manipularlo con la misma habilidad que un ser humano. Al igual que los robots Phoenix, los humanoides que está desarrollando la startup americana.
Inteligencia artificial y percepción del mundo.
El término "inteligencia artificial general" (AGI para los amigos) se menciona a menudo cuando se habla de robots humanoides. Estos sistemas deben ser capaces de comprender el lenguaje humano y traducir esta comprensión en acciones concretas. No se trata sólo de realizar tareas repetitivas, sino de interactuar de manera significativa con las personas y el entorno laboral. Es el trabajo que persiguen investigaciones "eternas" (por largas y constantes) como la de Boston Dynamics. Atlas y Tesla con Optimus. ¿Entiendes cuántas investigaciones hay en el sector y cuánto tiempo llevan existiendo? Esta es la razón por la que la tecnología de los robots humanoides está en vísperas de su explosión.
La implementación de AGI en robots humanoides supone un punto de inflexión: no sólo tendríamos máquinas que se parecerían a los humanos en apariencia y movimientos, sino también en capacidad cognitiva. Esto plantea profundas preguntas filosóficas sobre nuestra relación con la tecnología y el futuro del trabajo. Si un robot humanoide no sólo pudiera realizar tareas, sino también comprender e interactuar con el mundo de manera similar a un humano, ¿qué lugar ocuparían los humanos en este mundo? ¿Nuevo patrón de trabajo?
![Robots humanoides](https://smush-3879153.b-cdn.net/3879153/wp-content/uploads/2023/11/deepminds-rt-2-new-model-translates-vision-and-language-v0-Me8vBCoh07nAMXvZboMbr7xu1ip3X5VWJ1CVrXXM8O0.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
Robótica y sociedad: un futuro compartido
Damion Shelton Agility Robotics predice que, dentro de los próximos 20 años, los robots humanoides serán una parte integral de la vida cotidiana. El desafío será garantizar que esta integración se produzca de manera armoniosa, sin alimentar temores de desempleo tecnológico.
Porque la robótica humanoide no es sólo una cuestión de sustitución del trabajo humano, sino de evolución y ampliación de nuestras capacidades. Es una invitación a repensar el trabajo en sí, su función, eficiencia y colaboración entre hombre y máquina.
![Robots humanoides](https://smush-3879153.b-cdn.net/3879153/wp-content/uploads/2023/11/0x0-5.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
La discusión está abierta: ¿cómo nos preparamos para dar la bienvenida a los robots humanoides a nuestra sociedad? ¿Cómo podemos garantizar que esta transición tecnológica enriquezca, y no empobrezca, nuestra experiencia humana? La respuesta a estas preguntas dará forma al mundo del mañana, un mundo donde la humanidad y la robótica avanzan juntas hacia nuevos horizontes de posibilidades.
En este viaje hacia el futuro, nuestra apertura al cambio y nuestra capacidad de adaptación serán tan cruciales como las innovaciones que damos la bienvenida a nuestras vidas.