Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​3 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Robotica, Tecnología

Descubre WasteShark: el tiburón robot en una misión antiplástico

El innovador robot "barredora" WasteShark también se está probando en Londres para eliminar plástico y escombros del Támesis.

Marzo 21 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
CompartirPin1TweetEnviarCompartirCompartirCompartir

LEE ESTO EN:

Cuántas veces, mirando las imágenes de la gran isla de plástico en medio del océano, he sentido ganas de tomar una especie de "aspirador acuático" y limpiarlo todo. Debe ser lo mismo que ricardo hardiman pensamiento antes de crear ResiduosTiburón, un robot "tiburón" capaz de limpiar de forma autónoma la contaminación superficial, como plástico, escombros o algas.

La inspiración para el diseño de este robot (seguimos desde los primeros pasos, hace 2 años) salió directamente de la boca ancha del tiburón ballena, que engulle todo lo que tiene delante.

¿Cómo funciona WasteShark?

Las funciones de WasteShark son bastante simples. Lo cargas (se alimenta con pilas) y lo metes al agua. Con una carga puede funcionar durante 8-10 horas y viajar hasta 5 km. Al fin y al cabo, se puede decir que WasteShark está satisfecho: su actuación le rinde la recogida de hasta 500 kg de escombros, equivalentes a unas 21.000 botellas de plástico.

Para no perderse nada, el robot también analiza la calidad del agua, recogiendo datos útiles para seguir la evolución del ecosistema, el estado de contaminación e incluso la proliferación de algas. Lo haré primero (como siempre) para enseñaros el vídeo:

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La llegada de los Care-bots, robots que ayudan a los que ayudan. ¿Revolución o idea peligrosa?

Del rojo al verde: la primera toalla sanitaria que se disuelve en el inodoro

Servicio ambiental permanente

Siempre que WasteShark tiene la "barriga llena", los desechos se devuelven al suelo donde se separan y reciclan o eliminan de manera responsable. El robot realmente puede ser un valioso aliado en la lucha contra la contaminación.

Recientemente, el robot ha sido probado en Canary Wharf, el centro financiero londinense a lo largo del Támesis, al que asisten 120.000 personas todos los días para trabajar o ir de compras. La gran cantidad de visitantes hace que sea difícil evitar que las tazas de café y los envoltorios de plástico acaben en el agua, por lo que WasteShark ha resultado útil.

tiburones de desecho
Una mirada bajo el "capó" de WasteShark

Un futuro lleno de tiburones amistosos

WasteShark representa un ejemplo de cómo la tecnología puede inspirarse en la naturaleza (lo mejor) para mejorar el planeta. No es el primer "obispo" de la categoría (echa un vistazo a esto, por ejemplo).

Por supuesto, más allá del entusiasmo que despierta este innovador robot, sigue siendo fundamental atacar el problema de la contaminación de raíz, reduciendo la producción de plástico de un solo uso y fomentando una mayor conciencia medioambiental.

Pero mientras tanto, los tiburones robot como WasteShark pueden ofrecer una valiosa ayuda (o más bien, una aleta) para mantener nuestros mares un poco más limpios.

Tags: plásticoBasurarobot


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    268 Comparte
    Compartir 107 Tweet 67
  • Aquí viene una nueva inversión del campo magnético. ¿Estamos listos?

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sucralosa, la amarga verdad: el edulcorante daña el ADN

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Inhala, exhala, recuerda: los vínculos entre la respiración y la memoria son cada vez más fuertes

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Mira lo que tengo en mente: una IA que transforma los pensamientos en videos HQ

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+