Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 22 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
medicina

Los microplásticos también se encuentran en la placenta de los bebés por nacer

En fruta por riego, en nuestro organismo por alimentación y ahora también en recién nacidos por placenta. Los microplásticos son imparables.

Diciembre 23 2020
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir72Pin24Tweet45EnviarCompartir13CompartirCompartir9

LEE ESTO EN:

Por primera vez, se detectaron partículas microplásticas en la placenta de madres embarazadas. Los investigadores encuentran que esto es motivo de gran preocupación.

Aún se desconoce el impacto de los microplásticos en el cuerpo. Los científicos dijeron que podrían transportar sustancias químicas capaces de causar daños a largo plazo o interrumpir el desarrollo del sistema inmunológico del feto. Es probable que las madres consumieran o inhalaran las partículas encontradas en la placenta.

Hoy, una investigación italiana encontró partículas microplásticas en la placenta de cuatro mujeres sanas con embarazos completamente normales. Se detectaron microplásticos tanto en el lado fetal como en el materno de la placenta y en la membrana dentro de la cual se desarrolla el feto.

Microplásticos en la placenta. Los niños nacen "ya contaminados"

La investigación encontró una docena de partículas de plástico. Sin embargo lo és solo se analizó alrededor del 4% de cada placenta, lo que sugiere que el número total de microplásticos podría ser mucho mayor. Todas las partículas analizadas fueron plásticos teñidos de azul, rojo, naranja o rosa. Originalmente podrían provenir de envases, pinturas o cosméticos y productos de cuidado personal.

Los microplásticos tenían en su mayoría un tamaño de 10 micrones (0,01 mm). Lo suficientemente pequeño para ser transportado por el torrente sanguíneo. Es posible que las partículas ya hayan entrado en los cuerpos de los niños, pero los investigadores no han podido evaluar esto.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Agua embotellada PET: ¿una infusión tóxica de microplásticos?

Respiramos microplásticos en el aire, especialmente en interiores

“Es como tener hijos cyborg. Ya no está compuesto solo por células humanas, sino por una mezcla de entidades biológicas e inorgánicas ”. A dirlo è Antonio Ragusa, director de obstetricia y ginecología del hospital San Giovanni Calibita Fatebenefratelli de Roma, uno de los autores de la investigación. "Las madres estaban conmocionadas".

El estudio

Las conclusiones, en el estudio publicado en la revista Environment International, son elocuentes. “Debido al papel crucial de la placenta para apoyar el desarrollo fetal y actuar como una interfaz con el entorno externo, la presencia de microplásticos potencialmente dañinos es motivo de gran preocupación. Se necesitan más estudios para evaluar si la presencia de microplásticos en la placenta puede desencadenar respuestas inmunitarias o puede conducir a la liberación de contaminantes tóxicos, con el consiguiente daño".

Los efectos potenciales de los microplásticos en los fetos incluyen un crecimiento fetal reducido, dijeron. Las partículas no se encontraron en la placenta de otras dos mujeres en el estudio, lo que podría ser el resultado de una fisiología, dieta o estilo de vida diferente, dicen los científicos.

La contaminación por microplásticos ha llegado a todos los rincones del planeta, desde la cima del Everest hasta los océanos más profundos. Ya se sabe que las personas consumen las diminutas partículas a través de la comida y agua y respirarlos.

Microplásticos: ahora están en todas partes

Se desconoce el efecto de los microplásticos en el cuerpo, pero los científicos tienen una necesidad urgente de evaluar el problema, particularmente para los recién nacidos, dado el descubrimiento de partículas en la placenta también.

microplásticos en la placenta
La contaminación por microplásticos puede tomar la forma de una amenaza para las especies.

En octubre, otros estudios han revelado que los bebés alimentados con leche de fórmula en botellas de plástico tragan millones de partículas al día. en 2019, los investigadores informaron del descubrimiento de partículas de contaminación del aire en el lado fetal de la placenta, lo que indica que los bebés por nacer también están expuestos al aire sucio producido por el tráfico de automóviles y la quema de combustibles fósiles.

Otro estudio reciente mostró que se detectaron nanopartículas de plástico inhaladas de ratones de laboratorio embarazadas en el hígado, pulmones, corazón, riñones y cerebro de sus fetos.

Luego, los investigadores italianos utilizaron un protocolo sin plástico para dar a luz a los bebés, con el fin de evitar cualquier contaminación de las placentas. En la sala de obstetricia, solo se usaron guantes de algodón para ayudar a las mujeres en el trabajo de parto, y solo se usaron toallas de algodón en la sala de partos.

andres shenan, profesora de obstetricia en el King's College de Londres, consideró tranquilizador que las madres del estudio tuvieran un parto normal, pero "obviamente es preferible no tener cuerpos extraños durante el desarrollo del bebé".

El estudio es muy pequeño pero reporta una circunstancia muy preocupante. Necesitamos un estudio muy rápido.

Tags: embarazomicroplásticos


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    188 Comparte
    Compartir 75 Tweet 47
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+