En general, los pacientes que han estado en coma durante mucho tiempo tienen cada vez menos probabilidades de despertar. Sin embargo, un estudio publicado recientemente mostró cómo el uso de electrodos para enviar impulsos a una región específica del cerebro asociada con la conciencia puede ofrecer esperanza para el despertar.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison y publicado en la revista científica Neurona , involucró a un equipo de investigación que implantó electrodos en el cerebro de monos macacos. El objetivo: sacarlos del coma. Usando una técnica innovadora llamada estimulación cerebral profunda, los investigadores hicieron con estos monos lo que hace un automóvil usando cables de batería: dar un impulso para comenzar de nuevo.
Los investigadores apuntaron a partes específicas del cerebro de los monos anestesiados llamados tálamo lateral central. Cuando son estimulados en esa área en particular, los monos abren sus ojos, estiran o retraen sus extremidades, mueven sus caras y cuerpos. Una técnica no muy lejana a la del bypass ya probada en personas paralíticas, para darles el impulso de usar las extremidades.
No es una simple reacción automática: Los signos vitales también han cambiado.
Sin embargo, una vez que la estimulación se detuvo, los monos volvieron a su situación original.
sacar a las personas del coma con un implante: aún temprano
Todavía faltan algunos años para el estudio antes de una aplicación práctica en un ser humano. Se necesitan al menos tres pasos: en primer lugar, se requieren más pruebas en monos. Queda por ver si los monos, además de salir momentáneamente del coma, pueden realizar actividades complejas antes de volver a caer, una vez "apagado" el impulso, en su sueño profundo. La próxima etapa de los estudios tendrá la tarea de confirmar la eficacia y estabilidad del tratamiento. Finalmente, la parte más hermosa y fascinante: aquella en la que una autorización permitirá a los investigadores probar el tratamiento en pacientes humanos en coma.