Un equipo de investigación de la Ecole Polytechnique Fédérale en Lausana, Suiza, diseñó (aquí los detalles) un chip neuronal avanzado capaz de detectar y suprimir los síntomas neurológicos de varios trastornos, incluidos el Parkinson y la epilepsia.
El sistema de neuromodulación de circuito cerrado, que los investigadores llamaron NeuralTree, incluye electrodos blandos implantables, un procesador de aprendizaje automático y un dispositivo de detección de 256 canales.
Un campo muy prometedor
la innovación de neuromodulación abre la puerta a nuevas posibilidades para quienes padecen enfermedades del sistema nervioso, con un rápido crecimiento tecnológico. Imaginar un microchip implantado que previene o elimina síntomas neurológicos parecía ciencia ficción, pero ahora es realidad.
¿Cómo funciona NeuralTree?
Este nuevo dispositivo neural delEPFL es único, porque es capaz de tratar diversas patologías y tiene características avanzadas. ¿Un ejemplo? NeuralTree puede detectar signos de temblores o convulsiones inminentes e iniciar directamente la neuroestimulación para reducir o evitar los síntomas neurológicos por completo.

El chip avanzado es capaz de escanear las profundidades del cerebro en busca de anomalías que puedan presagiar un ataque. Con sus 256 canales de entrada, este dispositivo supera con creces las limitaciones impuestas por los sistemas más antiguos, que solo tenían 32. Una vez que se localiza un biomarcador neurológico alarmante, el chip envía una descarga eléctrica a través de los electrodos implantados para detener la actividad anormal y proteger el cerebro.
Pequeño gigante contra los síntomas neurológicos
El diminuto NeuralTree (solo 3,48 mm2) también es pequeño en relación con su impacto energético: "es la primera vez que explotamos una interfaz neuronal tan compleja pero amigable con la energía", dice. mahsa shoaran, uno de los principales desarrolladores del nuevo dispositivo.
El tiene razón: este algoritmo "potente y económico" no prioriza los procesos que consumen mucha energía, lo que ayuda a ahorrar batería y abre otras patologías además de la epilepsia.
Los algoritmos de aprendizaje automático ampliarán cada vez más las señales neuronales que un chip neuronal puede reconocer. En un futuro próximo será posible tratar los síntomas de muchas dolencias con un solo implante.