Natural Machines es una startup española que actualmente está trabajando en una impresora 3D capaz de producir pasta, pan y otros tipos de alimentos a partir de líquidos y mezclas preenvasados: esta es una fórmula que podría revolucionar el mercado de la impresión 3D y también un poco que de la gastronomía.
A diferencia de otras impresoras 3D, el dispositivo desarrollado por Natural Machines podía 'imprimir' alimentos a partir de 6 materiales diferentes (tratados un poco como si fueran tintas para alimentos). Esto permitirá la creación y el desarrollo de alimentos mucho más complejos: la impresora de alimentos también estará equipada con un mecanismo térmico capaz de mantener el material caliente durante y después del procesamiento.
La idea que hay detrás es fascinante: podremos programar la impresora antes de ir a trabajar y encontrar pan fresco, o pasta u otros alimentos directamente listos para la mesa una vez que regresemos. La compra de alimentos irá acompañada de la compra de "ingredientes para imprimir", y una parte de nuestro almuerzo estará compuesto por alimentos 'ensamblados' y 'cocinados' por aparatos.
La probable conexión con las redes sociales nos permitirá intercambiar ideas, combinaciones y advertencias con nuestro círculo de conocimiento: me estremezco ante la idea de que mi impresora me avisará que está lista sobre la mesa.
El precio de venta (estimado entre 1000 y 1500 €) estaría justificado por la posibilidad de producir alimentos complejos de forma rápida y sencilla y con una presentación perfecta: nos acostumbraremos a comer platos que tengan la perfección de las esculturas, para decirlo en otras palabras.
Eso es todo por ahora. Mientras tanto, descargo un plato de linguini con mariscos y te aviso.