No todos los robots son creados iguales. Algunos como el Morphobot, el recién llegado de Caltech, saben cómo ponerse a prueba en diferentes terrenos sin pestañear. De pequeñas dimensiones, similares a las de un coche de juguete, este revolucionario camaleón autómata es capaz de transformarse para caminar, conducir o volar, según las necesidades del momento.

M4, señores: para servirles
El Morphobot, también conocido como M4 (Multi-Modal Mobility Morphobot), es como un camaleón tecnológico. Tiene en su ADN la capacidad de cambiar de forma para moverse. Una pequeña computadora y una electrónica refinada le permiten decidir cómo y cuándo modificarse para adaptarse mejor al entorno en el que se encuentra.
Si espera un robot bidimensional, se sentirá decepcionado. M4, con sus grandes ruedas que se transforman en rotores, logra pasar de vehículo terrestre a dron volador en segundos. Por no hablar del modo híbrido. Imagina tener que enfrentarte a una subida empinada. El "camaleón" robótico podría quedarse con las ruedas traseras para propulsarse y transformar las delanteras en rotores, convirtiéndose en una especie de híbrido entre coche y dron.
¿Qué pasa si el terreno es particularmente accidentado? No se preocupe, puede pararse sobre dos ruedas, convirtiéndolas en puntos de apoyo para tener una mejor vista del campo.

Inspirado en la naturaleza, diseñado para el futuro
Morphobot nació de la mente de Mory Gharib, profesor de aeronáutica e ingeniería bioinspirada en Caltech, con la colaboración de Alireza Ramezani, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Northeastern.
¿Su fuente de inspiración? No, no el camaleón como te puedes imaginar. Los animales, más bien. Especialmente suricatas y morsas, conocidas por su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
Un camaleón lleno de perspectivas
Gharib ve en su Morphobot un futuro de infinitas posibilidades. Desde el rescate en condiciones extremas, con una versión más grande del M4 capaz de transportar heridos, hasta la exploración de otros planetas, como Marte.
El robot camaleón podría ser la próxima evolución del Mars Science Helicopter, el sucesor del famoso ingenio, que ha estado funcionando continuamente en Marte desde 2021.
En resumen: el M4 representa una aceleración versátil en robótica. Con su capacidad para elegir de forma autónoma qué forma tomar gracias a la inteligencia artificial, puede asumir cualquier desafío que se le presente. La movilidad robótica está lista para dar un salto hacia el futuro gracias a Morphobot.