Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
25 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente, Energía

El (enorme) costo de un mundo 100% libre de fósiles se pagaría solo en 6 años

¿Un mundo limpio que abandone lo fósil? Absolutamente vale la pena. Un estudio de Stanford lo confirma: las energías renovables por sí solas se amortizarían en solo 6 años. ¿Qué estamos esperando?

Julio 24 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir12Pin4Tweet7EnviarCompartir2CompartirCompartir1

LEER EN:

Todos sabemos del encarecimiento de la gasolina en el mundo, del chantaje energético entre naciones, dioses 9 millones de muertes al año por la contaminación del aire y una catástrofe climática tras otra.

Los críticos argumentan que abandonar los combustibles fósiles y adoptar energía limpia para abordar estos problemas crearía redes eléctricas inestables y aumentaría aún más los precios. Sin embargo, un nuevo estudio de 145 países realizado por la Universidad de Stanford (lo enlazo aqui) concluye que estos problemas se pueden resolver sin problemas y a bajo costo utilizando casi cualquier tecnología existente.

En resumen, el estudio realizado por Mark Z. Jacobson concluye que no necesitamos tecnologías milagrosas. Al electrificar todos los sectores energéticos, producir electricidad a partir de fuentes limpias y renovables, crear y almacenar calor, frío e hidrógeno a partir de esa electricidad, podemos generar energía segura, asequible y confiable en todas partes.

Gran gasto, gran ahorro, retorno inmediato: por 4 razones

La mayor parte de la reducción de costos en un sistema libre de combustibles fósiles se debe a una sola causa. Es el hecho de que un sistema energético limpio y renovable consume mucha menos energía que un sistema energético basado en la combustión. De hecho, el uso de la energía en todo el mundo disminuye en más del 56% cuando se utilizan sistemas totalmente eléctricos generados a partir de recursos sostenibles.

La reducción se debe a cuatro razones. Primero, eficiencia de los vehículos eléctricos frente a los de combustión. Segundo, eficiencia de las bombas de calor eléctricas para calentar aire y agua en comparación con los calentadores de combustión. Tercero, mayor eficiencia de la industria electrificada. Cuarto, eliminación de la energía necesaria para la obtención de combustible fósil.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Solar-flex, paneles solares tan finos como una hoja

Energía de cada gota: la promesa de la lluvia como fuente renovable

Agregando a estos también los ahorros en costos de salud y clima, obtienes uno Reducción del 92% en costos sociales, que son costos de energía más salud más clima, en comparación con el sistema actual. No está mal, diría yo.

Fósil
Mark Z. Jacobson: un mundo que abandone lo fósil es necesario, pero también posible y económico.

¿Cuánto cuesta dejar caer el fósil?

El estudio de Stanford concluyó que el costo inicial total de reemplazar toda la energía en los 145 países considerados (que emiten el 99,7% del dióxido de carbono del mundo) es de aproximadamente $ 62 billones. Enorme, para alinear las figuras. Sin embargo, dado el ahorro anual en costos de energía de $ 11 billones, el tiempo de recuperación del nuevo sistema sería menos de seis años. ¿Una ganga o no? Cualquier inversión que se amortiza en tan poco tiempo se consideraría rentable.

Il nuovo sistema También podría crear más de 28 millones de empleos a tiempo completo a largo plazo que los que se pierden en todo el mundo y requerir solo alrededor del 0,53% de la tierra del mundo para nuevas energías., siendo la mayor parte de esta área un espacio vacío entre turbinas eólicas en tierra que se puede utilizar para múltiples propósitos. En otras palabras, el nuevo sistema podría requerir menos energía, costar menos y crear más empleos que el sistema actual.

¿Otro descubrimiento interesante? Sin miedo a la sobrecarga: con un sistema totalmente renovable, cargar los vehículos eléctricos de batería durante el día sería menos costoso para la red que cargarlos durante la noche, porque la carga diurna correspondería a una mayor producción de electricidad solar.

Los remito a la lectura completa del estudio, que trae ideas realmente interesantes y positivas, si alguien se propone considerarlas, por supuesto.

Tags: las energías renovablesstanford

Últimas noticias

  • La comida loca del futuro: desde nubes comestibles hasta cerámica de mejillones
  • La NASA recuperó la muestra del asteroide Bennu: por qué es importante
  • Tesla y las nuevas capacidades de los robots Optimus: "Listos para la producción en masa"
  • EV, adiós carga frecuente: I-State promete más de 1.000 km de autonomía.
  • Revolucionario generador transforma la humedad en energía eléctrica continua
  • Todos los mapas del futuro: desde herramientas de investigación hasta puertas al mañana
  • La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas
  • Reabre la Torre Jeddah, la zona de construcción del rascacielos de un kilómetro de altura
  • Seda de araña procedente de gusanos de seda modificados: más fuerte que el Kevlar y 100% natural
  • VIR-1388, vacuna contra el VIH en prueba en EE.UU. y Sudáfrica


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+