En un estudio publicado en la revista Advanced Materials, científicos de la Universidad de Tel Aviv (TAU) han demostrado la eficacia de una terapia contra el cáncer que puede superar tanto la quimioterapia como la resistencia a la inmunoterapia.
A la cabeza de la investigación (junto con colegas de Corea del Sur) el Profesor Dan Peer, vicepresidente de TAU y responsable del laboratorio de nanomedicina de precisión.

Superar la quimioterapia
La quimioinmunoterapia, una combinación de quimioterapia e inmunoterapia, podría convertirse en el estándar de atención más avanzado para varios tipos de cáncer. "Esta es la primera vez que un solo fármaco derivado de una nanopartícula con ARN se utiliza en humanos", explica el Prof. Peer. "Este es solo el comienzo de esta investigación, pero es una promesa significativa en la lucha contra el cáncer".
Los dos tipos de terapia trabajan juntos; allí quimioterapia mata las células cancerosas mientras que elinmunoterapia estimula el sistema inmunológico del paciente para que ataque el cáncer por sí mismo.
Un reto dificil
Desafortunadamente, muchos pacientes responden mal a este tratamiento dual porque sus objetivos no son lo suficientemente específicos.
Los cánceres resistentes a la quimioterapia son un problema grave. Los investigadores se dirigieron a una enzima llamada HO1, que es responsable de la resistencia a la terapia. Sin embargo, identificar al "asesino" no es lo mismo que matarlo. Las estrategias actuales para silenciar HO1, en particular, son demasiado fuertes para los cuerpos de los pacientes. El Dr. Peer los compara con un avión de combate usado para golpear a una hormiga.

El equipo de TAU fue el primero en demostrar que un sistema de administración de fármacos basado en nanopartículas lipídicas (las mismas que se utilizan para las vacunas de ARN "desplegadas" contra el Covid) puede dirigirse a células extremadamente particulares: células cancerosas para quimioterapia y células inmunitarias para inmunoterapia.
De esta nueva investigación pueden surgir los resultados que esperamos frente a los cáncer, hasta el más resistente.