Futuro cercano
Contacto
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+
Junio ​​27 2022

Coronavirus / Rusia-Ucrania

Futuro cercano

Este robot de 'cambio rápido' de nueva generación deja boquiabiertos a todos

Una nueva generación de robots hechos con "materia activa" podría revolucionar nuestro enfoque de la robótica y la innovación.

redacción di  redacción
Marzo 20 2022
in Tecnología
Robot de nueva generación
Enviar a FacebookPin en PinterestEnviar en TwitterEnviar en Whatsappen Linkedin

La nueva generación de robots modernos continúa sorprendiéndonos con sus increíbles habilidades.

Mentes brillantes llegadas de todo el mundo han logrado enseñar a las máquinas a realizar "acciones humanas". Desde herramientas quirúrgicas hasta implementaciones mecánicas, los ingenieros han encontrado formas de variar y experimentar.

Un artículo publicado recientemente sobre Los avances de la ciencia presentó un caso particular al público. El ideal de robótica presentado tiene el potencial de transformarse en la nueva generación de máquinas.

Quizás también te interese

Universidad de Pensilvania crea tecnología de camuflaje inspirada en pulpos

La robótica blanda se vuelve dulce: robots de azúcar y mermelada impresos en 3D

Estas 'algas electrónicas' generan energía a partir del movimiento de las olas

Un equipo italiano se inspira en las malas hierbas para crear un velcro biodegradable

Veamos juntos cuáles son las características y los elementos distintivos de estos innovadores robots, qué nos depara la ciencia para el futuro.

Trabajo sobre la materia activa

La propuesta sobre un nuevo tipo de material viene directamente deUniversidad de baño.

Los expertos planean utilizar la llamada "materia activa". Este término específico se usa para referirse a un sistema capaz de usar energía para moverse y "cambiar".

¿Difícil de imaginar verdad?

Para darte una idea del mecanismo detrás de la materia activa, tomemos un pequeño ejemplo. Imagine una lámina plana de cientos de diminutos nano-robots. Cuando surgen ciertas situaciones, estos robots de próxima generación pueden tener la capacidad de unirse para cambiar de forma, convirtiendo la sábana en una bola o cualquier otra cosa.

Nueva generación
Una imagen del estudio muestra la dinámica operativa de los robots blandos de materia activa.

Robots trabajando juntos

En comparación con todas las máquinas producidas hasta la fecha, los moldeadores podrían cambiar completamente el sistema.

Diseñados para trabajar juntos, los robots que cambian de forma de próxima generación podrían encarnar el dicho "la unión hace la fuerza" sin margen de error. La solución está inspirada en los tejidos biológicos, donde las células trabajan juntas para lograr un mismo propósito, el de llevar a cabo una función específica.

La idea de que los científicos estén adaptando este sistema a la robótica es realmente sorprendente. Las posibilidades que se podrían abrir para la ciencia son innumerables, al igual que las posibles ventajas.

Lo que más nos da que pensar es el enfoque elegido para la construcción de los cambiaformas. Por primera vez, en efecto, la ciencia concede a la naturaleza un papel fundamental en el proceso de inspiración. Es otro homenaje a la biomimética, cada vez más golpeada por la investigación.

Los científicos modernos han entendido que todo parte de la naturaleza, la única que puede resolver problemas aparentemente imposibles. Inspirándose en los sistemas vivos es posible crear algo absolutamente innovador.

Nueva generación, mejor futuro

En un futuro relativamente cercano, los científicos esperan que los robots de próxima generación tengan un control total sobre su forma, gracias al uso de materia activa. 

La idea es crear una nueva generación de máquinas, que tenga todo el potencial para revolucionar los métodos de administración de drogas a las celdas 

El Dr. Antón Souslov, autor del artículo del que surge esta discusión, hizo un comentario al respecto:

Este estudio es una importante prueba de concepto y tiene muchas implicaciones útiles. Por ejemplo, la tecnología futura podría producir robots blandos de próxima generación que sean aún mejores para recoger y manipular materiales delicados.

Hasta ahora, el equipo ha estado desarrollando teorías y simulaciones que respaldan su argumento a favor de la viabilidad del material. El siguiente paso es certificar y validar las primeras simulaciones.

Fuente de estudio: Los avances de la ciencia , Elastocapilaridad activa en sólidos blandos con tensión superficial negativa

Etiquetas: biomimetismo

Quizás también te interese:

cámaras de vibración
Tecnología

Estas cámaras de bajo costo recrean el sonido a partir de vibraciones

Elena García Armada
Robotica

El exoesqueleto de un niño 'crece' con él y puede cambiarle la vida

Marilyn Monroe
empresa

Marilyn Monroe chica de portada otra vez, otra 'resurrección digital'

Colaborar

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción
  • BrintØ, una isla artificial para producir hidrógeno verde

    BrintØ, una isla artificial para producir hidrógeno verde

    148 Comparte
    Compartir 59 Tweet 37
  • Pintura solar: ¿dónde estamos?

    378 Comparte
    Compartir 151 Tweet 94
  • ¿Mover objetos con el pensamiento? La telequinesis es cuestión de tecnología

    141 Comparte
    Compartir 56 Tweet 35
  • Un 'spray de recubrimiento' antimicrobiano a base de plantas mantiene los alimentos frescos

    76 Comparte
    Compartir 30 Tweet 19
  • Meta muestra el impacto del Metaverso en su nueva campaña

    371 Comparte
    Compartir 148 Tweet 93

archivo

Echa un vistazo aquí:

Pequeña isla
arquitectura

Little Island: proyecto del futuro, bienvenida al pasado

Un pedazo de ciudad que no parece estar en la ciudad: Little Island en Nueva York es un pequeño diccionario del futuro ...

Lea más
casas voladoras

El futuro recreativo de los aviones de despegue vertical: ¿caravanas y casas voladoras?

Edición genética

Harvard crea RLR, edición de genes que puede superar a CRISPR con golpes de espalda

BrainQ, ondas cerebrales artificiales contra el ictus

BrainQ, ondas cerebrales artificiales contra el ictus

Airbus desvela nuevos detalles sobre ZeroE, un avión de hidrógeno propulsado por "cápsulas".

Airbus desvela nuevos detalles sobre ZeroE, un avión de hidrógeno propulsado por "cápsulas".

El mañana diario

Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

Suscríbete al boletín

Ambiente
arquitectura
Inteligencia artificial
Gadgets
Conceptos
Diseño

Redacción
Archivo
publicidad
Política de Privacidad

medicina
Spazio
Robotica
Trabajar
Transporte
Energía

Para contactar con el equipo editorial de FuturoProssimo, escriba a [correo electrónico protegido]

Versión china
Edición francesa
Deutsche Ausgabe
versión japonesa
Edición en inglés
Edición Portuguesa
Русское издание
edición en español

Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© 2021 Futuropróssimo

Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+