Si prefiere guardar para sí mismo lo que sucede en su cerebro, la última creación del diseñador holandés "fashiontech" Anouk Wipprecht no es para usted.
Pangolin (un nombre desafortunado para mí) es un vestido que se mueve y se ilumina al ajustarse según las ondas cerebrales. ¿Te sientes tranquilo? La prenda brilla con un lento y relajante color púrpura. ¿Estresado? Las luces parpadean y pequeños componentes motorizados sobresalen del traje robótico como alas animatrónicas que se agitan más frenéticamente.
Cómo funciona el traje robótico Pangolin
Pangolin es el resultado de la colaboración del Instituto de Circuitos Integrados de la Universidad Johannes Kepler de Linz y la empresa de neurotecnología G.tec. Los dos institutos desarrollaron el sistema de sensores. Wipprecht diseñó el vestido con un material de nailon resistente pero ligero.

Con todos sus sensores y cables, este apenas es un vestido que se usa para dar un paseo corto. Como los otros wearables de Wipprecht, es una mirada intrigante a lo que podríamos usar algún día con el convergencia de tecnología y moda.
Traje robótico impreso en 3D requiere uso una interfaz cerebro-computadora personalizado. Pangolin contempla el uso de una especie de auricular que se ajusta a la cabeza y que incorpora 1.204 pequeños sensores de electroencefalografía (EEG). Los sensores son similares a las escamas que cubren la piel de un pangolín, de ahí el nombre del vestido.
La gorra se asemeja a algo que usaría un androide en una película de ciencia ficción. Traduce las señales eléctricas del cerebro en 64 actuadores que controlan las diminutas "escamas" del vestido que se mueven hacia arriba y hacia abajo y se iluminan según el estado de la persona. El usuario, por lo tanto, colabora con el traje robótico, que se comporta de manera diferente según las neuronas que lo impulsan. Básicamente es como usar tus propias neuronas.
"Pangolin proporciona una animación muy individual del traje", dice Wipprecht, quien ve el traje robótico como una nueva forma de visualizar las complejidades del cerebro.
Anouk Wipprecht, estilista tecnológico
Sus creaciones pasadas han incluido un traje robótico equipado con sensores de proximidad. Un traje de "guardia" que defiende el espacio personal de alguien si otros se acercan demasiado.
El vestido robótico Pangolin se exhibirá esta semana en el festival anual Ars Electronica en Linz, Austria. Un evento que (también debido al Covid) tendrá lugar de forma remota en 120 lugares de todo el mundo. También puede ver el evento en línea.