Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 25 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo, empresa

Porque el futuro será brillante más allá de todas las expectativas

La humanidad se mueve muy rápido hacia un mundo perfecto. ¿Te parece imposible? Piensa que la alternativa es la extinción. Por eso terminará bien.

Octubre 1 2019
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 8 minutos
Compartir110Pin17Tweet47EnviarCompartir13CompartirCompartir9

LEE ESTO EN:

La humanidad avanza muy rápidamente hacia un futuro prometedor. Un mundo perfecto, incluso si la perfección nunca se alcanzará por completo. ¿Parece esto un pronóstico irrazonable? Piensa que la alternativa es la autodestrucción. Tertium non datur, y las distopías de las distintas películas son improbables.

Una de las mejores películas vistas en los últimos años ha sido Interestelar, pero por mucho que me haya encantado tiene una debilidad: se establece en un futuro nada prometedor. Una pesadilla distópica donde las tormentas de arena y las sequías dificultarán la vida humana en el planeta. La ciencia ficción es un género que me encanta, pero el exceso de distopías afecta demasiado al pensamiento.

Futuro rosado
Una foto de la película Christopher Nolan

Los medios tienden a centrarse en los aspectos negativos del presente. Las distopías abren los inquietantes escenarios del futuro ante nuestros ojos: hemos jugado la percepción de hoy y mañana.

Sin embargo, si miramos todo el contexto, hay signos de un futuro que no es nada oscuro. Muchas pistas muestran cambios decididamente positivos.

Miedo en los ojos

Futuro brillante

Terrorismo, guerra, hambruna, desastres naturales, recesión económica, superpoblación, cambio climático, aumento de las temperaturas. Que escuadrón. Escuchamos sobre ellos en los medios todos los días, durante muchas horas al día.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

10 tendencias globales que veremos en 2023.

El mundo en 2060: estas tecnologías te dejarán boquiabierto

Lo que escuchamos poco es cómo vivimos lentamente, luchamos contra la pobreza absoluta, nos volvemos más conscientes, menos enfermos. y más eficiente incluso en la vejez.

El futuro es un amigo

Futuro brillante

En los últimos años 100 el costo de los alimentos se ha reducido a una décima parte. El de la electricidad a la vigésima. El precio del transporte ha bajado a un céntimo y el de las comunicaciones a una milésima.

Apuesto a que estas palabras te sorprenden. Leemos sobre el hambre, la muerte y la hambruna en todas partes, parece absurdo escuchar sobre riqueza y salud. Sin embargo, el riesgo de morir por causa violenta es más bajo que en cualquier otro período de la historia humana. El riesgo de morir por un desastre natural es menor que en cualquier otro período. de la historia humana.

En cierto sentido, ya vivimos en un mundo utópico: sería suficiente volver a experimentarlo. La humanidad se está moviendo mucho hacia un mundo perfecto. ¿Te parece imposible? Crees que la alternativa es la extinción. Por eso terminará bien.

Hace años 100

Viajar era muy lento. El aire acondicionado era prácticamente inexistente. No había radios ni televisores, y muy pocas películas alrededor. Podías escuchar música grabada, pero era poca, con audio de mala calidad, y no podías descargar más porque Internet simplemente no existía. No había teléfonos celulares. Los tratamientos médicos eran mucho menos efectivos y mucho más dolorosos, y más de una de cada cien mujeres moría durante el parto.

¿Qué piensas? Desde la perspectiva de un hombre de 1919, 2019 es de hecho una forma de utopía.

Por supuesto, tenemos problemas muy serios. No obstante, el mundo será mucho mejor de lo que es ahora en unas pocas décadas, y el futuro será aún más utópico y difícil de imaginar, como lo será el presente para un hombre del siglo pasado.

¿Como dices eso?

Nadie tiene una bola de cristal y nadie puede estar seguro de lo que sucederá exactamente. Pero hay algunas cosas que pueden predecirse razonablemente asumiendo (y esto es una apuesta de todos modos, me doy cuenta) que el sistema económico no colapsará por un tiempo.

Una de las cosas realmente fáciles de predecir es que La tecnología mejorará cada vez más. Nuevamente, la velocidad de la evolución podría sorprendernos, especialmente cuando alguien obtiene (o ya lo tiene?) supremacía cuántica.

Futuro brillante
ray Kurzweil

En 1980, Ray Kurzweil se basó en el pasado inmediato para hacer predicciones que resultaron ser muy precisas. Es difícil predecir el exploit individual, o quién lo anotará, pero el panorama general está al alcance de la imaginación.

Y el panorama general es que la caída en el costo de cómputo y el crecimiento de la capacidad son exponenciales, y nos traerán el futuro mucho antes de lo que pensamos.

En 2016 Ray Kurzweil predijo que tendríamos una cura para prácticamente todas las enfermedades dentro de 20 años (es decir, para 2036). Según Aubrey de Gray de la SENS Research Foundation (una organización benéfica que trabaja en proyectos para detener y revertir los procesos de envejecimiento), cree que la longevidad también crecerá enormemente y en menos tiempo. Las aceleraciones tecnológicas y médicas nos traerán excelentes resultados. Ya en el 2030.

Futuro brillante
Aubrey De Grey

No para todos

Y ahora las notas dolorosas: me temo que el acceso a estos tratamientos y estas tecnologías no serán prerrogativa de todos, cuando se desarrollen. Serán prohibitivamente caros, pero al igual que otras soluciones en el pasado, gradualmente se volverán más accesibles.

Alguien dirá: si curamos las enfermedades de todos, el mundo estará increíblemente superpoblado. Sí, seguro que habrá más gente, pero la tecnología nos ayudará a gestionarlo. Un mundo más poblado no es necesariamente malo en sí mismo. También puede significar tener más personas trabajando en soluciones a los grandes desafíos de la humanidad.

Los grandes desafíos y un fiel aliado: el precio

Una de las teorías que podría ayudarnos a ser optimistas y predecir un futuro prometedor (incluso si siempre es un sueño neoliberal perturbador) proviene de una noticia sobre el chocolate.

Chicos, dentro de unas décadas no habrá más chocolate: según algunos científicos, la razón es que las plantas de cacao crecen solo en condiciones especiales cerca del ecuador, y el aumento de 2 ° C en la temperatura de la tierra (también desafortunadamente predecible) matará plantas.

Sí, tal vez esas plantas realmente mueran a medida que aumenta la temperatura, pero mientras la gente coma chocolate y pague por comerlo, difícilmente nos quedaremos sin él.

La razón está en la ingenuidad humana y en el sistema de precios: si el cacao empieza a agotarse, el precio del cacao sube. Y si sube el precio del cacao, aumentan los incentivos para encontrar soluciones para cultivar plantas más resistentes, sintetizar chocolate en el laboratorio, clonar las semillas, todo. Todo, cualquier cosa.

Lo mismo ocurre con la sobrepoblación: cuando un recurso como los alimentos es escaso, su precio comenzará a aumentar. Y cuando aumente, habrá prisa por encontrar una solución para poder ganar con este precio más alto. Todos trabajarán duro para conseguir comida en todos los sentidos. Cuando los alimentos vuelvan a estar disponibles, su precio volverá a caer.

¿Qué pasa con el calentamiento global?

Esta es una verdadera pesadilla, y está sucediendo en este momento. ¿Cómo lo trataremos?

Ante un problema gigantesco como este, no hay duda de que hay muchos enfoques. Si bien es costosa, una de las soluciones probablemente podría ser eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Llevaría mucho tiempo completar el trabajo, pero el abanico de posibilidades aumentará mientras tanto.

Después de todo, las personas ya se están adaptando al mal tiempo y al clima. En Holanda construyen canales de prevención de inundaciones. Nacen granjas flotantes en Bangladesh. En Singapur, rascacielos enteros albergan plantaciones de frutas y verduras.

Paradójicamente, y ya lo vemos hoy, cuanto más generalizado se perciba el problema, más se ampliará el “ejército” de luchadores conscientes y responsables para conquistar un futuro de color de rosa. La adaptación será seguida por el combate, y el combate puede ser seguido por la victoria.

O moriremos, ¿verdad?

Sí, lo escribí al principio de este artículo. En general, creo que el destino de la humanidad es tecno-volátil (o utopía más allá de nuestras predicciones más salvajes, o extinción). La tecnología puede explotar o no. Si los avances continúan, todo será alcanzable. Si no lo hacemos, todo se vendrá abajo. Es una encrucijada para el planeta.

¿Distopía o utopía?

A mi modo de ver, no se puede descartar la posibilidad de autoextinción. A medida que se desarrolla más y más tecnología, su uso distorsionado también se convierte en una opción.

Sin embargo, sigo siendo más optimista que pesimista. En su ensayo "La singularidad está cerca.", mi hipercitado Ray Kurzweil expresó una esperanza moderada de vivir un futuro prometedor, y lo apoyo.

La tecnología, especialmente la basada en la inteligencia artificial, proporcionará controles y equilibrios: en cuanto a las computadoras, siempre existirán "virus" de todo tipo. Causarán daños, algunos de ellos incluso muy grandes, pero seguirán siendo una fracción de los beneficios. Y nadie dijo nunca que renunciara a las computadoras para evitar virus.

Se podría argumentar que los virus informáticos no hacen el mismo daño que los virus biológicos o la nanotecnología destructiva. Esto refuerza el concepto: la gravedad del peligro solo fortalecerá nuestra capacidad de control y nuestra reacción al peligro.

En resumen, creo que sí: victoria o muerte, con un 70% de victorias.

Pero te permites más opciones que yo, especialmente si no eres tan optimista: ¿será el futuro color de rosa, utópico, distópico, un término medio o moriremos?

Michio Kaku piensa que si logramos pasar indemnes este siglo está hecho. ¿Y tú?

Tags: futuroLas previsioneshumanidad


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    194 Comparte
    Compartir 78 Tweet 49
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+