A veces, en el mundo de la investigación científica, las respuestas a las preguntas más complejas se esconden en lugares inesperados. Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia ha realizado un descubrimiento sorprendente que podría revolucionar nuestro enfoque de la salud mental. ¿En el centro de este descubrimiento? Lactobacillus, una humilde bacteria que se encuentra en alimentos fermentados como el yogur.
La curiosa investigación ha revelado cómo Lactobacillus ayuda al cuerpo a gestionar el estrés y puede prevenir la depresión y la ansiedad: ¿un factor que allana el camino para nuevas terapias para tratar la ansiedad, la depresión y otras afecciones relacionadas con la salud mental?
Microbiota y depresión: un vínculo crucial
Como sabes, nuestro intestino alberga infinidad de microorganismos: bacterias, hongos, virus, viejos episodios de Friends. Estos organismos, conocidos colectivamente como microbiota, son fundamentales para el sistema inmunológico y diversos aspectos del bienestar.
Las enfermedades, la mala nutrición u otros factores pueden causar “alteraciones” en la microbiota y contribuir a muchas enfermedades, incluido el cáncer. Como resultado, centrarse en la microbiota se ha convertido en un campo de enorme interés para combatir las enfermedades y mejorar la salud, y ya está proporcionando información importante.
El innovador enfoque del “yogur” de Gaultier y su equipo
El equipo de investigación, dirigido por el Dr. Alban Gaultier, centrado específicamente en Lactobacilli. Investigaciones anteriores ya habían sugerido que estas bacterias podrían detener la depresión en ratones de laboratorio, pero era necesario comprender el mecanismo subyacente.
Utilizando una colonia bacteriana, la “Altered Schaedler Flora”, el equipo pudo observar modelos de ratón con y sin Lactobacillus, evitando el uso de antibióticos.
Los resultados mostraron cómo los Lactobacilli influyen en el comportamiento y cómo su ausencia puede agravar la depresión y la ansiedad. Los lactobacilos mantienen los niveles de interferón gamma, un mediador inmunológico que regula la respuesta del cuerpo al estrés y ayuda a prevenir la depresión.
¿Hacia nuevas terapias para la salud mental?
Armado con la información recopilada, el equipo de investigación está preparado para desarrollar nuevos métodos para prevenir y tratar la depresión y otras afecciones de salud mental. Es posible que los pacientes con riesgo de depresión algún día tomen "yogures medicinales", suplementos probióticos formulados para optimizar los niveles de Lactobacillus beneficiosos.
La investigación, publicada en la revista Brain Behavior and Immunity (te lo enlazo aqui), representa un notable paso adelante en la comprensión del microbioma y su impacto en la salud mental. La posibilidad de utilizar probióticos para influir positivamente en nuestra salud mental demuestra una vez más cómo nuestro bienestar está íntimamente ligado al de nuestro ecosistema interno.