El advenimiento y la introducción de herramientas avanzadas de inteligencia artificial como ChatGPT han generado preocupaciones abrumadoras sobre el futuro del mercado laboral. Muchos temían que la IA reemplazaría industrias enteras, haciendo que muchos puestos de trabajo quedaran obsoletos. Sin embargo, ocho meses después del lanzamiento de ChatGPT, la realidad del momento ha resultado ser muy distinta a las expectativas. En lugar de reemplazar a los humanos, la IA se ha posicionado como un complemento, mejorando la eficiencia y la productividad en varias industrias.
La evolución de la IA en el mundo del trabajo
El auge de la inteligencia artificial ha traído consigo una variedad de predicciones y especulaciones. Muchos creían que con la llegada de herramientas como ChatGPT, industrias enteras se automatizarían en un abrir y cerrar de ojos. Imaginó un futuro en el que los abogados, ingenieros y periodistas quedarían obsoletos debido a la tecnología. Entonces, durante la noche.
Como suele ocurrir, la realidad ha dado un giro diferente. Contrariamente a las predicciones, en sus primeros 8 meses de "vida" la adopción masiva de la IA no provocó despidos masivos. Estados Unidos, por ejemplo, mantiene una tasa de desempleo el 3,5%, la tasa de desempleo en Europa incluso ha disminuido. Datos que desmienten la historia apocalíptica de la IA diezmando la fuerza laboral. ¿Como es posible? La respuesta está en la naturaleza misma de la inteligencia artificial.
La IA como aliada, no como adversaria

Sara Guo, un capitalista de riesgo especializado en nuevas empresas de IA, dice con convicción: "La desaparición de industrias enteras debido a la IA es un mito". Y tiene razón. Tomemos, por ejemplo, el sector legal. Se pensó que ChatGPT reemplazaría a los abogadospero la realidad es muy diferente. Allen y Overy, un bufete de abogados de renombre mundial, ha adoptado una herramienta de inteligencia artificial llamada Harvey sin reemplazar a un solo empleado.
Harvey analiza sitios legales, contratos y otros documentos complejos, brindando respuestas y resúmenes. Era la herramienta que, según muchos, enviaría a los asistentes legales y asociados junior a buscar un nuevo trabajo. En cambio, mejoró su desempeño, haciéndolos más eficientes y valiosos para estudiar. daren orzechowski, socio de la firma, enfatiza la importancia de la precisión y confiabilidad en el sector legal. Y, como recuerda, cuando se digitalizaron los libros de derecho, hubo una preocupación similar. Sin embargo, los abogados todavía están aquí, y en mayor número que antes.
La verdadera naturaleza de ChatGPT y "colegas"
Al menos por el momento, la IA es excelente para manejar una tarea específica, pero tiene dificultades para manejar una serie de tareas como lo haría un humano. Esto hace que ChatGPT y otros sistemas sean perfectos como asistentes, pero no como sustitutos.
Otro ejemplo llamativo es el sector de la radiología. A pesar de las previsiones, los radiólogos siguen teniendo una gran demanda. En el Mayo ClinicPor ejemplo, alrededor de 500 radiólogos utilizan herramientas de IA para analizar y clasificar imágenes corporales. La IA los ayuda a ser más productivos, compensando la escasez de personal médico. Doctor bradley erickson, un neurorradiólogo de Mayo Clinic, señala cómo la IA puede incluso aumentar la demanda de radiología.

ChatGPT y sus "hermanos", el futuro sigue en manos del hombre
Cada vez que escuche que las empresas reemplazan a los trabajadores con IA, es bueno abordar las noticias con un espíritu crítico. A menudo, estas empresas ya están reduciendo su tamaño y solo intentan presentar la situación en un marco de elección "forzado" por la competencia feroz debido a la inteligencia artificial. Nada de esto.
Daron Acemoglu, profesor de economía en el MIT, señala que incluso si en el futuro esta tecnología se vuelve lo suficientemente avanzada como para reemplazar industrias enteras, las empresas aún tendrán una opción. No hay un resultado predeterminado.
Y, de momento, parece que apostar por el hombre sigue siendo la elección correcta.