Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
25 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Datficación, la era de los datos está sobre nosotros: ¿estamos listos?

La transformación de la realidad en datos es un fenómeno que nos involucra a todos. Descubra cómo la dataficación está dando forma a nuestro mañana.

Agosto 18 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
Compartir1Pin1Tweet1EnviarCompartirCompartirCompartir

LEER EN:

La datificación, es decir, la transformación de todos los aspectos de la realidad en datos, es un fenómeno transversal que nos involucra a todos. Vivimos en un mundo donde los datos son omnipresentes. Cada una de nuestras interacciones en línea genera una gran cantidad de datos que se recopilan, analizan y monetizan.

Segundo Statista, alrededor de 2021 millones de personas eran usuarios activos de Internet en 4,9. Es realmente difícil imaginar el alcance de este fenómeno y sus implicaciones en la vida cotidiana. Sin embargo, los datos no solo conciernen al mundo en línea. Incluso cuando compramos en el supermercado, pagamos con tarjeta o utilizamos nuestro distintivo para entrar en la oficina, estamos generando información que puede ser registrada y analizada. Los datos están en todas partes.

La sanidad digital está a la vanguardia

datificación
Datificación y sanidad

El ámbito en el que la Datficación es más evidente es quizás el de la sanidad. La adopción de dispositivos portátiles, telesalud e inteligencia artificial está revolucionando la forma en que operan los médicos y las instalaciones de atención médica, como también lo destacan Forbes en este articulo.

Los dispositivos portátiles, como los relojes inteligentes y los rastreadores de actividad física, producen una gran cantidad de datos sobre parámetros biométricos que también se pueden monitorear de forma remota. Los asistentes virtuales basados ​​en inteligencia artificial se utilizan tanto para proporcionar información a los pacientes como para respaldar las decisiones clínicas. Y lo serán aún más.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Almacenamiento de datos, para 2030 podríamos ponerlos en "cartuchos" de ADN.

¿Es el almacenamiento de datos holográficos la próxima revolución de la información?

El acceso a los datos de los pacientes permite una mejor integración entre varios servicios de atención médica, lo que lleva a una mayor eficiencia general del sistema, como se subraya en este artículo de McKinsey. Los pacientes pueden gestionar de forma independiente su propia salud gracias al acceso a la información y la telemedicina.

Los datos hacen posible un enfoque predictivo y personalizado de la atención. A través de algoritmos de aprendizaje automático es posible predecir la aparición de patologías o reacciones adversas a fármacos. La medicina de precisión explota la información genética de cada paciente para terapias a medida.

No solo medicina: datificación y marketing predictivo

datificación
Dataficación y Marketing Predictivo

El marketing también se está beneficiando enormemente de la datificación. A través de técnicas análisis predictivo, las empresas pueden predecir cuándo un cliente está listo para realizar una compra y personalizar las campañas promocionales en consecuencia.

Gracias a los datos sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios, las empresas pueden ofrecer contenidos y productos adaptados al cliente individual, aumentando las ventas y la fidelización. Por ejemplo, al analizar el historial de compras y las páginas visitadas, un algoritmo puede determinar cuándo un usuario necesita un determinado producto, como un nuevo par de zapatillas para correr, y ofrecérselo a través de anuncios dirigidos.

Los datos le permiten segmentar su audiencia en categorías para orientar mensajes específicos. A través de pruebas, las campañas se pueden optimizar determinando qué contenido, formatos y canales funcionan mejor para un segmento determinado.

Gracias al análisis de datos, El marketing es más estratégico. y menos basado en la intuición. Puedes medir el retorno de cada campaña y optimizar tus inversiones. Las empresas pueden tener una visión de 360° del cliente y ofrecerle una experiencia personalizada tanto online como offline.

Dataficación y Smart cities

datificación
Dataficación y Ciudades Inteligentes

La datificación también juega un papel clave en el desarrollo de las ciudades inteligentes. Los sensores y dispositivos IoT como cámaras, medidores inteligentes y rastreadores GPS recopilan una enorme cantidad de datos sobre el tráfico, la calidad del aire, el consumo de energía, el ruido y muchos otros parámetros en tiempo real.

El análisis de estos datos en tiempo real permite optimizar la gestión de las infraestructuras urbanas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por ejemplo, los datos de tráfico ahora permiten sincronizar los semáforos y reducir los atascos, especialmente durante las horas pico. Mañana los harán parte de un solo "sistema circulatorio". La información sobre la contaminación del aire se puede utilizar para planificar medidas como prohibiciones de tráfico o incentivos para la movilidad eléctrica.

Los datos también permiten monitorear la salud de las redes de agua y electricidad, identificando rápidamente fugas o mal funcionamiento y coordinando las intervenciones de mantenimiento de manera eficiente gracias a algoritmos predictivos.

Los servicios habilitados para datos en ciudades inteligentes incluyen transporte público en tiempo real, pagos digitales por estacionamiento y servicios, mapas interactivos, sistemas de prevención de delitos basado en análisis predictivo etcétera. Las ciudades del futuro serán interconectadas, sostenibles y amigables con los ciudadanos gracias a la inteligencia de los datos.

Datificación: oportunidades laborales y riesgos a afrontar

A medida que los datos crecen exponencialmente, también lo hace la necesidad de profesionales que puedan gestionarlos y analizarlos. Varias figuras, como analistas de datos, ingenieros de datos, científicos de datos y expertos en ciberseguridad, tendrán una demanda cada vez mayor. Las empresas buscan perfiles con competencias técnicas pero también con creatividad y capacidad de identificar tendencias útiles para el negocio.

Por no hablar de que, a pesar de los beneficios, gestionar una cantidad tan grande de datos plantea retos importantes en términos de privacidad y seguridad, que las organizaciones deben afrontar con ética y responsabilidad. Cualquier violación de datos corre el riesgo de poner en peligro la confianza del usuario. Necesitamos un marco regulatorio claro para proteger los derechos digitales de los ciudadanos.

Al futuro

La era de los datos está sobre nosotros. Nos corresponde a nosotros entender esta revolución silenciosa y explotar su potencial para mejorar nuestra sociedad, sin perder de vista los riesgos que conlleva. Una cosa es segura: el futuro estará dominado por los datos.

¿Seremos capaces de gobernar conscientemente esta enorme cantidad de información en beneficio de todos?

Tags: adquirir

Últimas noticias

  • Salario mínimo: ¿un paso adelante o un salto al vacío para Italia?
  • Los coches solares podrían reducir a la mitad la necesidad de carga
  • La comida loca del futuro: desde nubes comestibles hasta cerámica de mejillones
  • La NASA recuperó la muestra del asteroide Bennu: por qué es importante
  • Tesla y las nuevas capacidades de los robots Optimus: "Listos para la producción en masa"
  • EV, adiós carga frecuente: I-State promete más de 1.000 km de autonomía.
  • Revolucionario generador transforma la humedad en energía eléctrica continua
  • Todos los mapas del futuro: desde herramientas de investigación hasta puertas al mañana
  • La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas
  • Reabre la Torre Jeddah, la zona de construcción del rascacielos de un kilómetro de altura


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+