La sostenibilidad es el próximo gran desafío de diseño en todas las industrias. Y una de las partes más interesantes es la exploración de materiales. ¿Cuáles usaremos? ¿Qué cambios haremos para optimizar nuestros recursos y mejorar el clima? Pienso en una solución entre muchas: las ventanas solares AuREUS.
Los combustibles fósiles continúan representando más del 81% de la producción mundial de energía. Si continuamos quemando combustibles fósiles al ritmo actual, los suministros mundiales de gas y petróleo terminarán en 40 años.
Para estar preparados para el cambio, debemos centrarnos en alternativas renovables asequibles y eficaces. Como estas innovadoras ventanas solares que capturan energía.
AuREUS, el espectáculo de la sostenibilidad
El sistema AuREUS utiliza una tecnología creada a partir de residuos de cultivos reciclados que ayuda a las paredes y ventanas a absorber la luz solar dispersada por los rayos UV y convertirla en electricidad renovable y limpia. Brillante.
Diseñado por CarveyEhren Maigue de la Universidad de Mapua, estos paneles se pueden transformar en ventanas o paredes que recogerán la energía solar y la convertirán en electricidad.


Tres cosas que instantáneamente me enamoraron de este diseño:
- Energía renovable limpia
- Reutilización de residuos agrícolas
- El ahorro de energía.
Ventanas inteligentes inspiradas en la aurora
AuRUES se inspira en las luces del amanecer. Un proceso natural que ocurre cuando las partículas luminiscentes en la atmósfera superior absorben energía de los rayos UV y gamma y la emiten como luz visible.
Los paneles AuREUS imitan este proceso incorporando partículas luminiscentes similares en la resina, de modo que cuando la luz del sol golpea el panel, absorbe los rayos UV y produce luz visible.
Luego, la luz se dirige hacia los bordes del panel donde las células fotovoltaicas normales recogen la energía para transformarla en electricidad. Los colores de las partículas luminiscentes provienen de tintes obtenidos de residuos agrícolas, lo que hace de este sistema un circuito cerrado.


AuREUS, capturando la luz en libertad
Las soluciones actuales basadas en energías renovables solo pueden generar electricidad en las condiciones ambientales adecuadas. Por ejemplo, los paneles solares solo pueden capturar y convertir la luz visible en energía renovable y para ello deben estar de cara al sol. Los parques solares también deben construirse horizontalmente, lo que ocupa espacio que podría usarse para cultivos u otros recursos.
AuREUS elimina la necesidad de tener ciertas condiciones para aprovechar la energía solar, lo que la hace más eficiente y adecuada para varios espacios.
Creo que esta tecnología tiene un gran potencial. Puede generar energía limpia y renovable sin invadir espacios existentes, sin consumir nuevos recursos, ayudando al ciclo de residuos y a las comunidades agrícolas locales.
Sin mencionar otro factor clave: estas ventanas también capturan la luz U, un espectro que no se encuentra en los paneles solares convencionales. Esto también reducirá la exposición de las personas a la radiación que puede causar enfermedades graves y ayudará a reducir la huella de carbono urbana con una arquitectura sostenible.
“Quiero crear una mejor forma de energía renovable que utilice los recursos naturales del mundo. Que esté cerca de la vida de las personas, que cree caminos viables y movilice hacia un futuro sostenible y regenerativo”, dice Maigue.