Podria ser l'#ornitorrinco, nuestra nueva esperanza contra #diabetes? Este mamífero, de hecho, produce una hormona capaz de bajar el azúcar en sangre, que utiliza para agotar a sus rivales en el amor. Pero, sin dañar a ningún animal, este "veneno" también podría hacernos bien a los humanos.
La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más comunes de nuestra vida diaria. el ornitorrincoen cambio, es uno de los animales más extraños del mundo, habiendo permanecido sin cambios durante unos 170 millones de años. La diabetes altera el mecanismo que mantiene la glucosa en sangre en los niveles adecuados, que funciona gracias a la insulina. La diabetes tipo 2 más común, propia de obesos y ancianos, siempre requiere una mayor cantidad de insulina.
El genetista está pensando en responder al problema de la diabetes. franco grutzner, de la Universidad de Adelaida, y bioquímica Briony Forbes, de la Universidad de Flinders en Adelaida. Los dos descubrieron que el ornitorrinco produce un veneno, almacenado en un espolón y utilizado por los machos para pelear entre sí en la temporada de apareamiento, y que podría ser una terapia válida para la diabetes. El veneno provoca una disminución de azúcares, induciendo debilidad en el oponente y empujándolo a abandonar la contienda por la hembra; por lo tanto, podría usarse como antiglucemiante para diabéticos.
Es una nueva esperanza para todos pacientes con diabetes"Estos hallazgos tienen el potencial de apuntar a futuros tratamientos para la diabetes, uno de los mayores desafíos médicos, aunque convertir estos hallazgos en un fármaco será objeto de futuras investigaciones", concluyó Grutzner.