Hacer una silla de ruedas capaz de superar las barreras arquitectónicas no debe haber sido fácil: hoy un equipo de ingenieros del Instituto de Tecnología de Chiba, dirigido por el profesor asociado, ha logrado la hazaña utilizando una buena dosis de pensamiento lateral.
¿Una silla de ruedas? Difícil de definir de esta manera: cuando encuentra un obstáculo, Chiba transforma las ruedas en ... ¡piernas!
No hace falta decir que: la rueda es una forma universal y eficiente de permitir viajar a todas las personas con movilidad reducida. Sin embargo, todavía existen muchos límites: en determinadas condiciones, incluso el umbral de una entrada o una acera pueden convertirse en barreras insuperables.
Chiba soluciona brillantemente este problema montando cuatro ruedas independientes sobre cinco ejes, que actúan como suspensiones: en presencia de un obstáculo, se produce una transformación. Al lado de cada rueda hay un sensor que detecta la posibilidad de avanzar: si falta (es decir, si la rueda no puede girar) el Las ruedas se mueven, transformándose literalmente en 'piernas'.: Por si fuera poco, los sensores también evalúan el tamaño del 'paso a dar', evitando que los usuarios acaben en el suelo.
Chiba no requiere especial atención por parte de quien lo utiliza: está equipado con un joystick y También se conduce con facilidad en espacios reducidos (las ruedas independientes son capaces de hacer que la silla dé un giro completo sobre su eje).
Etapa de desarrollo:
En la actualidad, el concepto se encuentra en la fase de estructuración mecánica. La fase de prueba seguirá.
Aquí hay un video de Chiba en acción:
[Youtube] t2SHKyq5yCU [/ youtube]