La Suzuki japonesa acaba de lanzar MOQBA, el concepto de quad eléctrico que redefine el término “superación de obstáculos”. No me refiero a simples aceras o pequeños huecos, sino incluso a escaleras.
Gracias a un ingenioso diseño que combina la comodidad de un scooter con la flexibilidad de unas patas articuladas, MOQBA es un Transformer preparado para afrontar los retos urbanos: podría ser justo lo que necesitamos.
El arte del equilibrio
MOQBA está diseñado con cuatro patas que pueden transformarse en ruedas. Esto permite que el quad supere obstáculos como escaleras y terrenos accidentados. Y si crees que es sólo un vehículo de ocio, estás muy equivocado. El diseño modular de la plataforma para las piernas admite diferentes configuraciones de armazón, que van desde una silla de ruedas para subir escaleras hasta una camilla médica con un resistente portaequipajes.
Con tres modos versátiles (silla, de pie y camilla), MOQBA promete opciones de movilidad y transporte extremadamente flexibles. Esto hace que el quad sea adecuado no sólo para el uso diario, sino también para situaciones de emergencia. Imagine un vehículo que pueda transportar personas heridas a través de terrenos accidentados o escaleras estrechas durante un desastre natural..
Un quad fuera de lo común
A menudo, los vehículos que pretenden hacer más accesible el transporte urbano siguen una ruta más ortodoxa (o casi): MOQBA, en cambio, parece sacado de una película de ciencia ficción y potencialmente podría facilitar la planificación de rutas en la ciudad para personas con problemas de movilidad. No es sólo un vehículo, es una declaración de intenciones..
Suzuki también lo ve como una posible solución para zonas inaccesibles a los coches convencionales, Simplemente lo considero un zumbido.
El futuro de cuatro patas
El MOQBA de Suzuki no es sólo otro vehículo eléctrico; es una visión del futuro de la movilidad urbana. Por su capacidad para superar obstáculos y su versatilidad, podría ser la clave para hacer nuestras ciudades más accesibles y habitables.
Ahora la pelota está en el tejado de los fabricantes y los legisladores. Quién sabe, quizá algún día veamos estos quads eléctricos sustituyendo a nuestros coches convencionales, “paseando” por la ciudad a cuatro patas.