Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
26 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo

Coches autónomos: ¿serán nuestro refugio del estrés diario?

La empresa coreana LG ve el coche autónomo como un refugio digital para uno mismo, donde relajarse con masajes, películas e incluso consultas psicológicas.

11 2023 septiembre
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir1PinTweet1EnviarCompartirCompartirCompartir

LEER EN:

¿La llegada de los coches autónomos nos dará más tiempo para cuidarnos? Según LG, el gigante surcoreano de la electrónica, la respuesta es sí. En claro contraste con el actual enfoque técnico del sector automovilístico, la empresa presentó en Múnich su visión del coche sin conductor como un refugio de alta tecnología hecho a medida, donde puedes aprovechar tu tiempo de viaje para cuidarte mejor.

Un refugio que se mueve (solo)

Actualmente, la tecnología subyacente a los vehículos autónomos se centra principalmente en los aspectos de ingeniería necesarios para hacerlos moverse y "orientarse" de forma independiente (el último campo de investigación es darles "visión" nocturna. para mejorar la conducción), pero expertos y empresas llevan tiempo planteando hipótesis sobre los posibles usos de estos nuevos medios de transporte.

Volvo fue una de las primeras empresas en centrarse en el concepto de vehículo autónomo como el "coche salón", empezando a estudiar volúmenes y factores de forma para lo que serán auténticas "habitaciones sobre ruedas". Hyundai con su "espacio habitacion movil" Ha aumentado el uso del coche como refugio. Hoy LG también mira con optimismo lo que estos vehículos podrán ofrecer en términos de experiencia sensorial una vez consolidada la parte mecánica.

Durante la IAA Mobility, una de las ferias de automoción más importantes del mundo, el CEO de LG Guillermo cho dijo que era hora de cambiar la perspectiva de la mera transformación física de los vehículos al papel que desempeñarán en la mejora de la calidad del tiempo que se pasa en la carretera.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

San Francisco, los taxis autónomos ya se usan para encuentros amorosos

Robots sin conductor en la vía pública, comienza Lituania

Los coches del futuro como espacios personalizados

Refugio para vehículos autónomos
William Cho

La visión de la empresa coreana se basa en tres pilares: Transformabilidad, Explorabilidad e Relajabilidad. El coche del futuro será, como se ha dicho, una especie de "refugio digital personalizado" capaz de adaptarse fácilmente a diferentes necesidades y ocasiones de uso. ¿Un mini restaurante para una cena íntima? ¿Una oficina itinerante donde poder realizar negocios en privado? ¿Una sala de cine para disfrutar de una película mientras viaja? Todo es posible, hay muchas ideas.

Gracias a la realidad aumentada y a la inteligencia artificial avanzada, la relación con el vehículo será más interactiva, con asistentes de voz recomendando contenidos en función de la duración del trayecto y parabrisas transformados en pantallas OLED que proporcionan información de ubicación y ruta.

Y, por supuesto, la experiencia de conducción debe ser relajante, con estímulos sensoriales como películas, masajes, música meditativa y mucho más, accesibles a través del sistema de infoentretenimiento.

La tecnología está por madurar, pero el camino está pavimentado

Por futuristas que sean, estos escenarios no son pura fantasía según LG, que ya está trabajando en las tecnologías necesarias, como los sistemas de propulsión eléctrica desarrollados junto con Magna International. Por supuesto, los coches totalmente automatizados de nivel 5 todavía están muy lejos, pero la electrificación acelerará inevitablemente la transición a vehículos sin conductor.

Rifugio
Otro fotograma de la presentación de LG que muestra la actividad de un "parabrisas de realidad aumentada".

Servicios como los lanzaderas de Cruise y las funciones de asistencia al conductor de Tesla ya existen hoy en día, lo que demuestra los gigantescos avances realizados hacia la autonomía total. Hay muchos retos que superar, pero LG está convencido de que la movilidad debe centrarse en la experiencialidad para ofrecer valor añadido a los usuarios.

¿En resumen? Entre relajación, entretenimiento interactivo y cuidado personal, los viajes en cuatro ruedas sin conductor serán cada vez más un feliz refugio en la agitada rutina diaria. Una perspectiva sin duda seductora, que contribuye a hacer más "humano" el camino tecnológico hacia los coches del futuro.

Tags: Vehículos autónomos

Últimas noticias

  • Sin un freno de las instituciones, ¿conducirá la IA al neofeudalismo privado?
  • ¿Cuándo nos extinguiremos? Aquí viene una (bonita) predicción de la supercomputadora
  • ADN y longevidad: cómo los 'genes saltarines' podrían prolongar nuestras vidas
  • Llega TeddyGPT, el primer osito con IA que habla y aprende con los niños
  • Salario mínimo: ¿un paso adelante o un salto al vacío para Italia?
  • Los coches solares podrían reducir a la mitad la necesidad de carga
  • La comida loca del futuro: desde nubes comestibles hasta cerámica de mejillones
  • La NASA recuperó la muestra del asteroide Bennu: por qué es importante
  • Tesla y las nuevas capacidades de los robots Optimus: "Listos para la producción en masa"
  • EV, adiós carga frecuente: I-State promete más de 1.000 km de autonomía.


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+