En la era moderna de la robótica, la capacidad de emular las funciones complejas de los insectos ha sido un desafío constante para los científicos. En la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing (NUAA), un equipo de investigadores ha desarrollado un robot insecto que combina hábilmente las capacidades de volar y escalar. Voy a vincular la búsqueda aquí.
Esta innovación, inspirada directamente en la naturaleza, podría marcar un antes y un después en el campo de la biónica y la robótica.

(A y B) Descripción de los componentes del robot.
(C a E) Impulsión del ala y fuerzas y pares aerodinámicos durante el control de cabeceo (C), control de balanceo (D) y control de guiñada (E). Las flechas rojas muestran el empuje y los pares después de la activación del control. (F a H) Detalles de diseño del robot: (F) el mecanismo de escalada para el control de escalada en pared, (G) el mecanismo de aleteo (del par del ala derecha) utilizado para el control del par de balanceo y (H) el mecanismo de ajuste del rotor para el control del par de guiñada. (I) Fotogramas de cámara de alta velocidad que capturan al robot durante la aproximación (i), el aterrizaje (ii), el ascenso (iii), el despegue (iv) y el alejamiento de las superficies verticales (v) .
Inspiración de la naturaleza
Los insectos, con sus increíbles habilidades de vuelo y su habilidad para adherirse y escalar paredes de diversos materiales, siempre han fascinado a los científicos. Estas pequeñas criaturas pueden pasar de volar a escalar con una fluidez que parece desafiar las leyes de la física. Y como puede imaginar, replicar estas habilidades en un insecto robot ha sido una tarea abrumadora.
Crear un sistema que pueda volar como un aleteo y, al mismo tiempo, tener la capacidad de escalar paredes presenta numerosos desafíos técnicos. Los sistemas de vuelo actuales que pueden flotar en el aire luchan por generar suficiente sustentación para soportar un robot trepador.
Un paso adelante en robótica
El equipo de la NUAA logró un avance interesante al desarrollar una nueva estrategia de control de actitud que permite que el robot se mueva suavemente, aterrice en una pared vertical, trepe por ella y despegue nuevamente. Aihong-ji, El líder de la investigación destacó la importancia de esta innovación y afirmó que el robot insecto con capacidades de movimiento entre dominios puede superar las limitaciones de los robots tradicionales.
El robot ha demostrado con éxito su capacidad en una variedad de paredes verticales complejas, como vidrio, madera, mármol e incluso corteza de árbol. Esta serie de movimientos, comunes en la naturaleza, tiene implicaciones importantes para comprender el despegue y el aterrizaje de los insectos.
Robot insecto, un futuro prometedor
Al adoptar una estructura "híbrida" de alas y rotores, el insecto robot no solo puede volar de manera eficiente y controlada, sino que también puede adherirse y escalar paredes verticales. Ji imagina que en el futuro se agregarán ganchos y garras microscópicos para ayudar al robot a adaptarse a entornos más complejos.
Bien sabes que el foco de Futuro Prossimo es la biomimética: aplicada a la fusión de la robótica y la biónica, sigue ofreciendo soluciones innovadoras. Este robot insecto, con sus capacidades únicas, no solo es un triunfo tecnológico, sino también un tributo a la maravillosa ingeniería de la naturaleza.