La Gran Barrera de Coral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los ecosistemas marinos más grandes y diversos del planeta, está bajo la atenta mirada de los científicos. Segundo el último informe anual dell 'Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS), el arrecife ha mostrado signos de resiliencia frente a numerosas amenazas, incluidos los eventos de blanqueamiento de corales y los ataques de la estrella de mar corona de espinas. Sin embargo, a pesar de estos signos positivos, la situación sigue siendo compleja y requiere un análisis en profundidad.
Resistir, resistir, resistir
La Gran Barrera de Coral permanece en una situación precaria, pero ha mostrado una gran resiliencia este año. La actualización anual del seguimiento a largo plazo de laOBJETIVOS observó una disminución menos del 1% en la cubierta total de coral duro.
Aunque la cobertura de coral se mantiene por encima de los mínimos históricos durante la última década y continúa mejorando en varios arrecifes individuales, la pérdida de coral más significativa en otros ha contribuido a la pequeña disminución general de la Gran Barrera de Coral.
El evento de blanqueamiento masivo del año pasado, el primero observado en un La Niña de un año desde que comenzó la encuesta hace 37 años, también contribuyó a la muerte de los corales. En particular, el fenómeno ha sido agudo en las regiones norte y central de la Gran Barrera de Coral.
Los desafíos continúan
Científicos deOBJETIVOS encontró que aunque el blanqueamiento de 2022 fue menos dañino que los eventos pasados, su impacto, combinado con los de la estrella de la corona de espinas y el cambio climático, ha contribuido a la ligera disminución de los corales pétreos en la Gran Barrera de Coral.
Aproximadamente el 82% de los arrecifes individuales tenían entre un 10% y un 50% de cobertura de coral duro. Otro 16% tenía una cobertura superior al 50%. A pesar de esto, elOBJETIVOS advirtió que la mayor parte de la recuperación reciente ha sido impulsada por los corales de escudo Acropora de rápido crecimiento. Estos son particularmente susceptibles a los ciclones, la decoloración y las estrellas de mar corona de espinas.

Optimismo, pero con reservas
En un comunicado, la Autoridad Gubernamental del Arrecife describió informes similares de cobertura de coral de 2022 como "buenas noticias para el Arrecife". Dr. Roger BeedenEl científico jefe interino dijo: "Si bien estas presiones locales han significado que la cobertura promedio de coral duro se ha estabilizado, también demuestra que, en ausencia de perturbaciones, los arrecifes continúan recuperándose".
Tuttavia, el Dr. mike emslie, ecologista de arrecifes de coral y líder del programa de monitoreo a largo plazo, señala que el evento de blanqueamiento de 2022 no causó una mortalidad generalizada. Y que la Gran Barrera de Coral "todavía está amenazada por impactos que pueden revertir rápidamente las mejoras en poco tiempo".
Gran Barrera de Coral, palabra para los expertos
Biólogo marino Dr. Emma Camp lidera el programa Future Reefs en UTS. Advierte que si bien la resiliencia del arrecife es alentadora, el programa de monitoreo a largo plazo proporciona solo una descripción general de la salud del arrecife.
Emslie señala que la fuerza del arrecife se pondrá a prueba aún más por los impactos a largo plazo de las perturbaciones provocadas por el clima. Para ello subraya la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan las temperaturas globales.
Gran Barrera de Coral, un futuro incierto pero esperanzador
La Gran Barrera de Coral sigue siendo un lugar hermoso y vibrante. Tiene la capacidad y la resiliencia para recuperarse de las interrupciones. Sin embargo, también debemos moderar este optimismo al darnos cuenta de que estamos viendo un aumento en la frecuencia de estas interrupciones, lo que está reduciendo el tiempo disponible para la recuperación.