En el vasto panorama de las energías renovables, de vez en cuando es posible vislumbrar una solución que promete cambiar la forma en que vemos las cosas. Hoy es un mini panel solar que tiene un truco especial bajo la manga: la luz láser.
Vemos la fotovoltaica vista bajo una luz diferente
El mundo de la energía fotovoltaica está en crisis. Un equipo de mentes brillantes de la Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), una entidad del Departamento de Energía de EE. UU., ha anunciado un cambio radical.
Investigadores han desarrollado minicélulas capaces de operar con luz láser: su investigación, publicada en la prestigiosa revista Materiales de energía solar y células solares (te lo enlazo aqui), muestra una tecnología que no solo es innovadora, sino también económica. ¿Y la guinda del pastel? No hay necesidad de procesos complejos como la litografía. Un patrón láser simple lo hace todo. ¿Lindo, no?
¿El ingrediente 'secreto' del láser solar? Silicio
Solo él: ese mineral que encontramos en casi todas partes de nuestro planeta. Pablo Stradins, el cerebro detrás de esta invención usó silicio como componente clave. Pero no nos detengamos aquí. Estos minipaneles, con su resistencia de contacto extraordinariamente baja, son perfectos para operar bajo el sol abrasador.
Y para los más técnicos, experimentaron con una capa muy fina de dióxido de silicio de alrededor de 1,5 nm (nanómetros). ¿Continuo?
Bueno. Tenían estas mini celdas solares y descubrieron que podían combinarlas en micromódulos con solo apilarlas. En las pruebas, usaron diez de estas celdas, pero teóricamente podrían usar tantas como quisieran. Y no termina ahí. Al exponer el panel a un rayo láser de aproximadamente 10.000 XNUMX nm, descubrieron que la eficiencia de conversión de luz en energía supera el 40%. ¿Y la tensión? Más de 7V. Números que pueden parecer abstractos para algunos de ustedes, pero créanme, son una gran noticia.

Sí, pero ¿de qué sirve?
Muy bien, ahora que entendemos la ciencia detrás de esto, pongámonos manos a la obra. ¿Para qué es todo esto? El entusiasmo del equipo es palpable. Imagina poder transferir 25W de potencia a un módulo de tan solo 10cm^2 con un láser de 12kW a un kilómetro de distancia.
El potencial es inmenso. Hablamos de transmisión inalámbrica de datos en entornos especiales o de alimentación y recarga de implantes médicos. El potencial de esta tecnología es inmenso y estamos ansiosos por ver a dónde nos lleva.
La ciencia ficción se está convirtiendo en realidad ante nuestros ojos.