¿Con qué frecuencia asumimos que tenemos pleno acceso a nuestras facultades físicas y mentales? A menudo olvidamos que hay personas con discapacidad que están excluidas de la vida social debido a nuestras propias ideas preconcebidas. Con el aumento de los problemas de visión causados por el uso de dispositivos electrónicos y defectos genéticos, muchas personas se ven privadas de la oportunidad de disfrutar de eventos deportivos y otras actividades que requieren la vista.
Un concepto de guante llamado SENS podría dar a las personas con discapacidad visual la oportunidad de volver a sentirse parte del juego, utilizando la mejora de su sentido del tacto.

SENS, guantes para "sentir" los eventos deportivos
Las personas ciegas son capaces de desarrollar habilidades extraordinarias para compensar su falta de visión, utilizando el Braille y sus dedos como "segundos ojos". Desafortunadamente, estas extraordinarias habilidades y adaptabilidad a menudo se desperdician en eventos deportivos, donde tienen que depender de comentaristas o amigos para las descripciones de los partidos.
SENS es una tecnología portátil que amplifica la extraordinaria capacidad de las personas ciegas y deficientes visuales para percibir el mundo a través del tacto. A través de tres dispositivos de vibración insertados en el interior de los guantes, SENS crea "patrones vibratorios" en la palma de la mano, una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo. Un proyecto que podría ayudar a las personas a "ver" el mundo y específicamente los eventos deportivos a través del tacto, superando las barreras de la vista.



La idea detrás del concepto
Imagina usar guantes equipados con motores que producen una vibración única para cada acción durante un evento deportivo, como un partido de tenis. Por ejemplo, un punto podría tener una vibración diferente a la de un tiro que salió, y la puntuación de un jugador sería diferente a la de su oponente. A través de este sistema, las personas con discapacidad visual podían "sentir" cada tiro y cada punto de una manera única y precisa, sin perder nunca el control del juego. Esta idea innovadora podría revolucionar la forma en que las personas con discapacidad visual experimentan el deporte y ofrecerles nuevas oportunidades de diversión y desafío.
Encuentro muy interesante este enfoque propuesto por el diseñador. Jithin Raj Mabully Rajan (en la línea de lo que Neurodigital, una startup española, presentado hace unos años), pero eso no me impide señalar puntos críticos. Puntos que podrían poner en peligro o retrasar en gran medida la adopción de dichos sistemas. SENS parece perfecto para el tenis, donde las tecnologías de seguimiento de pelotas ya están en uso y estos datos se pueden transmitir fácilmente. Puede tener una posible aplicación (quizás) con tecnologías como la Goal Line, que en el fútbol avisa cuando un balón entra o no en la portería, pero otros eventos deportivos requerirán mayores esfuerzos.
En cualquier caso, estudiar la adopción de estos dispositivos es bueno, porque trabaja en la dirección de una autonomía cada vez mayor para las personas ciegas y con discapacidad visual. Sin embargo, "escuchar" una acción es mejor, más eficiente y satisfactorio que escuchar cada momento desde el punto de vista de otra persona. ¿O no?