Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 28 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo, Robotica

Te hablaré del mundo robótico que nos espera

Tras décadas de aparente estancamiento, estamos entrando en una era impulsada por máquinas inteligentes y especializadas: las posibilidades son ilimitadas. ¿Qué podría salir mal en un futuro robótico?

Noviembre 3 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir29Pin6Tweet18EnviarCompartir5CompartirCompartir4

LEE ESTO EN:

Este post forma parte de "Periscopio", el boletín de Linkedin que explora cada semana futuras ediciones futuras, y se publica con antelación en la plataforma de LinkedIn. Si quieres suscribirte y obtener una vista previa, Encuéntralo todo aquí.

Un mundo completamente robótico, en el que las máquinas colaboran con la humanidad de todas las formas posibles, es recurrente desde hace años en las obras de ciencia ficción: libros, películas, juegos. Y como siempre, está contada de manera polarizada.

¿Nos encontraremos en un vertedero global donde las máquinas nos ayuden a buscar el sentido perdido de la vida entre los desechos y la chatarra? ¿En un escenario postapocalíptico dominado por la inteligencia artificial (y hostil)? ¿O en un planeta donde la humanidad y las máquinas coexisten en un equilibrio robótico y vagamente aséptico (como Asimov, para entender)?

La forma del futuro que imaginamos

Si ponemos todas nuestras versiones del futuro robótico en un gráfico, podríamos tener un aspecto como este:

mundo robotico
El eje de abscisas es la línea de tiempo, desde el presente (0) hasta el futuro (por ejemplo, dentro de 1.000 años). El eje de ordenadas es el grado porcentual de "amistad" con nuestros compañeros robóticos, desde el apocalipsis tipo Terminator (0) hasta la utopía de un mundo robótico en perfecta armonía (100%).

No lo neguemos: la mayoría de nuestras opiniones son pesimistas. ¿Tenemos razón en temer lo peor? Comparemos el robótica e investigación sobreinteligencia artificial (cada vez más irán de la mano) con otros avances tecnológicos de similar magnitud. Un ejemplo sobre todo: la investigación sobre la energía atómica. Comenzaron con una bomba, impulsada por programas militares. ¿Y adivina qué pasa hoy?

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Papa Francisco "fashion victim": esto es solo el comienzo

Bard no sigue el ritmo de ChatGPT: ahora Google corre contrarreloj

Nada nuevo. Desafortunadamente.

Todos los actores que trabajan hoy en el campo de la robótica y la IA generalmente están de acuerdo en que debemos diseñar máquinas con reglas éticas precisas, que privilegien la vida humana. Cualquier dispositivo robótico equipado con inteligencia artificial debe ser capaz de reconocer a los humanos y evitar dañarlos. A cualquier costo.

¿Es realmente así? Al momento de escribir este artículo, EE. UU., Rusia, China y otros países están ejecutando programas para crear (y desplegar) drones y robots de campo impulsados ​​por IA para matar personas.

Los robots similares al del video a continuación podrán "gestionar" por sí mismos.

Es una recurrencia dramática: Una vez más, incluso antes de entrar en la era de la robótica, ignoramos los consejos de dos generaciones de científicos y futuristas que han reflexionado sobre estos problemas durante años y años. ¿Inútilmente?

El mundo robótico que queremos es otro

"Nosotros, el pueblo", dirían algunos, no queremos una Tierra dominada por robots asesinos Con la mente tememos la distopía, con el corazón deseamos la utopía.

Queremos un mundo donde los robots y la inteligencia artificial nos ayuden a mejorar todo. Pero para llegar allí, podríamos pasar por un infierno si los objetivos militares vuelven a impulsar el futuro robótico.

NUNCA subestimes la ciencia ficción. inspirar el futuro, pero también fotografía el presente. Hay una razón por la que gran parte de nuestra ciencia ficción gira en torno a robots que se vuelven conscientes de sí mismos y tratan de dominar el mundo o eliminar a los humanos.

Reconocemos que esta es una posibilidad, pero no es culpa de las máquinas. Es nuestro. Somos los que se destacan en encontrar siempre nuevas formas de ponernos en peligro. ¿Es la desconfianza hacia nuestra especie? ¿O el conocimiento íntimo de sus límites? Ambas cosas.

Robótica

Dos formas de evitar el desastre

¿Abandonar y/o prohibir todo trabajo sobre inteligencia artificial? Probablemente no funcionaría. Al igual que cualquier intento de control de armas nucleares o investigación médica éticamente cuestionable.

Algunos estarán de acuerdo, muchos no. Y solo hace falta uno para remar en contra: el deseo humano de satisfacer la curiosidad y obtener una ventaja sobre los demás es insuperable.

Segundo: educar, educar, educar. Educar hombres y máquinas. Trate de asegurarse de que todos comprendan los peligros potenciales y construyan un marco de referencia social, político, cultural, pero sobre todo tecnológico.

Un escenario en el que el mundo robótico no es un lugar hostil para el hombre. Ya sea que venga o no, hay Singularidad tecnológica es por definición algo violento y repentino, un paso importante de la batuta.

Si no preparamos bien el terreno, perder el control no será una posibilidad. sino una certeza natural y repentina. La evolución de las máquinas estará fuera de nuestro control y nos encontraremos en una posición similar a aquella en la que colocamos al gorila de las tierras bajas o al panda gigante.

Por eso aplaudo los primeros, casi conmovedores esfuerzos de técnicos y científicos por para "inculcar" a las máquinas una moral que nosotros mismos no sabemos respetar.

Debe hacerse antes de que estas máquinas abran los ojos y muestren una chispa. Tenemos que hacerlo, para que sea una chispa de amor: quizás también nos enseñe algo sobre nosotros mismos.

Tags: inteligencia artificialperiscopiosingularidad


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    197 Comparte
    Compartir 79 Tweet 49
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+