Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​5 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Un músculo artificial de "polímero" levanta objetos 5000 veces su propio peso

¿Podrán los robots confiar en músculos basados ​​en polímeros con memoria de forma? Estos materiales están mostrando resultados muy prometedores.

22 2021 septiembre
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
Compartir18Pin5Tweet11EnviarCompartir3CompartirCompartir2
polímeros

Un músculo artificial hecho de un polímero con memoria de forma alargada se contrae al calentarse, doblando el brazo de un maniquí. Crédito: Ciencia Central ACS

LEE ESTO EN:

Los polímeros con memoria de forma son materiales prometedores en muchas aplicaciones emergentes debido a su gran extensibilidad y excelente recuperación de forma. Cuando se estiran o deforman, los polímeros con memoria de forma pueden volver a su estado normal simplemente aplicando calor o luz.

Estos materiales son muy prometedores para la robótica blanda, los dispositivos biomédicos inteligentes y las estructuras espaciales desplegables, pero hasta ahora no han podido almacenar suficiente energía mientras se estiran. Esto significa que no liberan mucha energía al estirar, lo que limita su uso en actividades que implican levantar o mover objetos.

Ahora, el investigador Zhenanbao de la Universidad de Stanford en California y su equipo han desarrollado un polímero con memoria de forma para nuevos músculos robóticos. Gracias a esta solución, los robots pueden mover sus brazos por sí mismos cuando los polímeros se calientan. Los nuevos polímeros pueden levantar objetos 5000 veces su peso y almacenar casi seis veces más energía que las versiones anteriores.

polímeros
Un ejemplo de dinámica para un polímero con memoria de forma.

Músculos robóticos más potentes, ligeros y económicos

Activado por calor o luz, el nuevo músculo artificial tiene un esqueleto de polímero de polipropilenglicol. A esto, los investigadores agregaron unidades de 4-, 4'-metileno bisfenilurea. En el estado original de estos polímeros, las cadenas del material están enredadas y desordenadas. Su estiramiento provoca el alineamiento de las cadenas poliméricas y la formación de puentes de hidrógeno entre los grupos urea, creando estructuras supermoleculares que la hacen estable y sólida. Si luego los polímeros se calientan a 70 ° C, los enlaces de hidrógeno se rompen nuevamente. ¿Y que pasa? El "músculo robótico" puede volver a su estado inicial, liberando energía de los enlaces en el proceso.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Ciudad en 15 minutos: todo sobre el futuro al alcance de la bici y el calzado

La sombra invisible de Fukushima: partículas radiactivas en interiores con 6 años de diferencia

En las pruebas, el polímero se estiró hasta cinco veces su longitud inicial y se almacenó hasta 17,9 julios de energía por gramo en su forma extendida, seis veces más que la mayoría de los otros polímeros con memoria de forma.

Para demostrar los usos potenciales de estos polímeros, el equipo fabricó un músculo artificial uniendo el polímero preestirado a la parte superior e inferior del brazo de un maniquí de madera. Cuando se calienta, el material se contrae, obligando al maniquí a doblar el brazo por el codo.

Además de su densidad de energía récord, los polímeros con memoria de forma también son económicos. Las materias primas para producirlas cuestan alrededor de 20 euros el kilo. El proceso de fabricación también es simple, dicen los investigadores. ¿Abajo con los músculos de nueva generación?



GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    276 Comparte
    Compartir 110 Tweet 69
  • PAINT, la pluma regeneradora que cicatriza las heridas

    4 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Sucralosa, la amarga verdad: el edulcorante daña el ADN

    6 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Espacio solar, energía enviada a la Tierra con ondas de radio: lo lograron

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Inhala, exhala, recuerda: los vínculos entre la respiración y la memoria son cada vez más fuertes

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+