La primera fase de pruebas en humanos de la vacuna contra el cáncer colorrectal ha sido un éxito y parece muy prometedora. Un nuevo estudio publicado en las principales revistas científicas demuestra que la vacuna es segura y estimula la activación del sistema inmunológico: una verdadera "luz verde" para nuevas pruebas a gran escala.
Un asesino implacable - El cáncer colorrectal es el segundo en el mundo por tasa de mortalidad: no solo es difícil de diagnosticar, sino que también carece de tratamientos efectivos y efectivos. La mitad de los pacientes operados no sobreviven debido a la recurrencia, a pesar de la extirpación quirúrgica.
La nueva vacuna fue diseñada para estimular el sistema inmunológico para atacar y destruir el cáncer: es una especie de "entrenamiento" para reconocer al enemigo y golpearlo sin descanso (una de las mayores dificultades surge precisamente de la dificultad de identificar las células cancerosas porque a menudo completamente similares a los saludables)
El punto de inflexión - La diferencia fundamental con el pasado viene dada por el descubrimiento de que todos los tipos de cáncer colorrectal tienen la actividad de una molécula llamada GUCY2C, y esta circunstancia permite localizar los tratamientos sin afectar los tejidos intestinales.
La primera fase de las pruebas tuvo como objetivo establecer la seguridad del tratamiento: 10 pacientes con cáncer colorrectal de primera y segunda etapa recibieron una dosis única de la vacuna y fueron monitoreados durante los siguientes seis meses: las diferentes muestras de sangre tomadas mostraron el aumento considerable en la actividad de células antitumorales específicas, señalando la respuesta inmune correcta.
"Este estudio muestra la eficacia del enfoque que tiene como objetivo permitir que el sistema inmunitario del paciente encuentre y destruya este tipo de cáncer", dados karen knudsen, del Centro Oncológico Sidney Kimmel. "Este es un punto de inflexión muy importante, posible gracias al trabajo simultáneo de varios equipos de investigación"

¿Y ahora? - El siguiente paso de la investigación pasa a ser una prueba que involucre a muchos más pacientes y tendrá como objetivo evaluar la efectividad de la vacuna. Los datos de la primera fase ya han permitido a los investigadores modificar y mejorar la vacuna para hacerla más eficaz. El objetivo será entonces extender este tipo de tratamiento a otros tipos de cáncer: la molécula GUCY2C también está presente en el cáncer de esófago, páncreas y estómago.
"El objetivo de las pruebas este otoño es hacer que la próxima versión de la vacuna sea aún mejor y más efectiva". dice Adam Snook, primer autor del nuevo estudio.
Aquí está la investigación publicada en Revista de inmunoterapia del cáncer.