I mini drones, es decir, los drones que tienen forma de insecto son dispositivos robóticos muy particulares, pues logran ingresar a lugares inaccesibles para el ser humano, fotografiando lo que que ven y por lo tanto ofreciendo un informe en tiempo real de la situación. Se trata de un sector en el que la ciencia está invirtiendo mucho y que, por tanto, se está volviendo cada vez más sofisticado.
Pero como los drones de insectos pueden ver en condiciones poca luz? Para crear un modelo interesante y útil, investigadores del Politécnico Federal Suizo estudiaronrespirado a los insectos, los reales, que poseen un aparato visual muy especial. Los insectos no ven muy bien en términos de resolución, pero compensan este desequilibrio siendo muy sensibles a la luz y a los cuerpos en movimiento.
Los investigadores suizos crearon entonces una visión robótica artificial que no tiene resolución infinita, pero es sensible a los movimientos y también a la luz, para permitir que estas joyas robóticas no "traqueteen" en condiciones de oscuridad pero puedan aprovechar al máximo las condiciones de luz presentes, incluso las más mínimas.
laojo sintético tiene 2 milímetros de tamaño cubos y apenas pesa 2 miligramos Es un dispositivo creado con una lente conectada a tres fotosensores dispuestos en configuración triangular que registran la radiación electromagnética durante el vuelo. De esta forma, el robot volador está controlado por un software que calcula distancias y le permite moverse con facilidad incluso en condiciones de luz muy extremas. Aunque se trata de un descubrimiento científico muy importante, el objetivo de los investigadores es equipar drones de insectos con un sistema de ojos múltiples, que pueda en el futuro permitirán obtener una visión completa del lugar y facilitarán el aterrizaje y seguimiento de las zonas más especiales de nuestro planeta.