Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, dirigido por profesores Wubinbai e Juan canción presentó un parche cutáneo controlable a través de un teléfono inteligente para la administración de medicamentos. Este dispositivo, con sabor casi a ciencia ficción, podría transformar radicalmente el tratamiento de enfermedades crónicas.
tecnología POE
El parche, llamado Parche espaciotemporal bajo demanda (SOP), representa un avance significativo en el campo de los parches de microagujas. Su característica distintiva es la posibilidad de activarse mediante señal inalámbrica desde un teléfono inteligente o una computadora. Una vez activado, el parche calienta las microagujas recubiertas de oro, lo que les permite derretirse al contacto con la piel y liberar el medicamento sin dolor en aproximadamente 30 segundos.
La era de las drogas programables. – Esta tecnología abre nuevas fronteras en la administración de medicamentos, particularmente para el tratamiento de enfermedades crónicas como el Alzheimer. El parche demostró su eficacia en pruebas de laboratorio administrando melatonina a ratones. Su potencial radica en la capacidad de contener y liberar secuencialmente incluso distintos fármacos, según un programa preestablecido.
Parches “dorados” para medicamentos a pedido: el estudio
Los resultados de esta investigación, publicada en la revista Nature Communications (te los enlazo aqui) destacan la importancia de esta invención en los sectores farmacéutico y médico. La capacidad de administrar fármacos de forma controlada y no invasiva, incluso componiendo protocolos de tratamiento con múltiples fármacos, es extraordinaria. Evitar las inyecciones o tomar pastillas orales representa un progreso notable hacia un futuro donde el tratamiento de las enfermedades crónicas sea simplificado y menos gravoso para los pacientes.
Esperamos futuros desarrollos clínicos y esperamos que esta innovación pronto pueda convertirse en una realidad concreta accesible a todos los pacientes que puedan beneficiarse de ella.