Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
29 2023 septiembre
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente, Tecnología

Geoingeniería, cuidado: los efectos que tendríamos protegiendo los rayos del sol

¿Reflejar los rayos del sol para luchar contra el calentamiento global? No es tan sencillo, advierte el MIT. Estos son los riesgos que corremos.

18 2023 septiembre
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
CompartirPinTweetEnviarCompartirCompartirCompartir

LEER EN:

El cambio climático es un desafío que requiere soluciones innovadoras. Una de ellas, la geoingeniería solar, propone "oscurecer" los rayos del sol para enfriar la Tierra. Pero, como cualquier intervención a gran escala, presenta incógnitas.

Los expertos del MIT (que no es estrictamente un organismo de contrainformación) han analizado esta estrategia. Lo hicieron extensamente, en medio de Covid, y muchos se lo habrán perdido. ¿Qué descubrieron? En resumen: protegernos de los rayos del sol puede que no sea la varita mágica que esperábamos, al contrario.

Esta solución, dicen los investigadores, podría mitigar el calentamiento global, pero probablemente a costa de nuevos problemas climáticos aún peores. Si consideramos el hecho de que este No es la única advertencia de este tipo, antes de actuar, todos los partidarios de esta "solución" (más o meno famoso) haría bien en considerar todas las implicaciones.

Geoingeniería solar: un arma de doble filo

Los volcanes, gigantes dormidos de nuestro planeta, nos enseñan cómo la emisión de finas cenizas a la atmósfera puede crear una especie de "capa de nubes". Una manta que refleja los rayos solares hacia el espacio y enfría temporalmente la Tierra. La naturaleza hace esto de forma esporádica e impredecible: ¿podemos nosotros, los humanos, replicar este efecto de forma controlada?

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

El MIT desarrolla un sistema para comunicaciones submarinas de larga distancia

QR Code, el MIT se da cuenta de su próxima evolución: invisible y fluorescente

Algunos investigadores llevan tiempo explorando (algunos incluso piensan en realizar experimentos "secretos") la idea de lanzar aerosoles reflectantes a la estratosfera. Aerosoles que podrían lanzarse a través de aviones, globos e incluso dirigibles para bloquear parte del calor del sol. No sin consecuencias, dicen en el MIT.

Rayos de sol
¿Proteger los rayos del sol? Las trayectorias de las tormentas extratropicales (véanlas en azul) cambiarían dramáticamente.

Reflejar los rayos del sol: efectos secundarios.

El equipo del MIT descubrió lo que podría tener la geoingeniería solar impactos significativos en la trayectoria de las tormentas extratropicales. Estas zonas, ubicadas en latitudes medias y altas, son cruciales para la formación y trayectoria de las tormentas a través de océanos y tierra. Los cambios en estas trayectorias podrían influir en la gravedad y frecuencia de tormentas catastróficas.

El equipo de investigación consideró un escenario en el que la radiación solar se refleja en cantidades suficientes para compensar el calentamiento debido a una cuadruplicación de las concentraciones de dióxido de carbono.

¿Los resultados? Un debilitamiento significativo de las trayectorias de las tormentas. En ambos hemisferios.

¿Las implicaciones adicionales? Tormentas invernales menos poderosas, pero condiciones más estancadas en verano y menos viento para dispersar la contaminación del aire. Por no hablar de la circulación de las aguas oceánicas y, en consecuencia, de la estabilidad de las capas de hielo.

En resumen: tomémoslo muy, muy despacio

Esta investigación, publicada en la revista Geophysical Research Letters (te lo enlazo aqui), tiene un subtexto despiadado.

La lucha contra el cambio climático requiere un enfoque holístico, basado en la ciencia y la colaboración global. Reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero sigue siendo nuestra mejor apuesta para un futuro sostenible. La geoingeniería solar no simplemente revertirá el cambio climático sin consecuencias que puedan superar los beneficios.

Cada acción tiene una reacción, los “aprendices de brujo” lo tienen presente.

Tags: geoingenieríaMIT

Últimas noticias

  • Optivolt revoluciona la energía solar: paneles eficientes incluso en la sombra
  • Callboats, Helsinki lanza taxis acuáticos autónomos y eléctricos
  • China apunta bajo tierra: una base lunar en tubos de lava
  • En Marte en 26 días con la nueva vela solar con aerógrafo
  • Amazon invierte en Anthropic: la guerra de la IA continúa
  • Sonrisa: fármaco que vuelve a hacer crecer los dientes llega a ensayos clínicos
  • Sin un freno de las instituciones, ¿conducirá la IA al neofeudalismo privado?
  • ¿Cuándo nos extinguiremos? Aquí viene una (bonita) predicción de la supercomputadora
  • ADN y longevidad: cómo los 'genes saltarines' podrían prolongar nuestras vidas
  • Llega TeddyGPT, el primer osito con IA que habla y aprende con los niños


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+