Piense en la cirugía robótica, por ejemplo, el sistema da vinci x del que te hablé hace un tiempo. Es increíble, ¿no? Dos brazos que se mueven fielmente siguiendo los gestos de las manos del cirujano. Aún así, hay quien ha decidido dar un paso adelante, o mejor dicho, dos pasos: un nuevo sistema experimental añade dos brazos más, esta vez controlados por los pies del usuario. Un auténtico baile en el quirófano.
Este innovador sistema laparoscópico de cuatro brazos es obra de científicos brillantes de la EPFL, el Instituto Suizo de Investigación.
Danza de precisión: ¿cómo funciona?
La mano de cada usuario sostiene un controlador que se asemeja a las empuñaduras de un par de tijeras. Con estas herramientas, ambos brazos robóticos principales se pueden manipular simultáneamente, cada uno de los cuales puede sostener una herramienta quirúrgica primaria diferente, como un bisturí o un retractor.
Pero hay más: los pies del médico también descansan sobre dos pedales. Uno controla un brazo secundario más pequeño, que sostiene una cámara de endoscopio, mientras que el otro controla un brazo final, equipado con una abrazadera. En ambos pedales, los actuadores brindan retroalimentación háptica, guiando las acciones del cirujano en la sala de operaciones para no aplicar demasiada fuerza en áreas delicadas del cuerpo del paciente.

¿No te arriesgas a confundirte?
Maniobrar cuatro herramientas simultáneamente puede resultar agotador y confuso. Debido a esto, el sistema puede predecir algunas de las acciones básicas del cirujano y guiar sus movimientos en consecuencia.
Si se hace un nudo en una sutura, por ejemplo, el endoscopio se puede mover automáticamente a una posición que ofrezca la mejor vista, mientras que la pinza se puede mover fuera del área de cirugía.
En definitiva, un auténtico ayudante de comedor. Efectivamente: dos. Mohamed Bouri, jefe del grupo REHAssist de la EPFL, lo explica bien: "Nuestro sistema abre nuevas posibilidades para realizar procedimientos laparoscópicos a cuatro manos, lo que permite que un cirujano realice una tarea que generalmente realizan dos, a veces tres personas".
El futuro es un quirófano… un salón de baile
Actualmente se están realizando ensayos clínicos del sistema en Ginebra, y los resultados prometen ser emocionantes. Una descripción detallada del sistema, un verdadero concierto de precisión, tecnología e ingenio humano, ha sido publicada en el International Journal of Robotics Research (y lo enlazo aqui).
Tanto si eres médico, ingeniero o simplemente un fanático del progreso, todos están invitados a asistir a esta fascinante sinfonía de la medicina. ¿Preparados para el aplauso final?