Ah, el deepfake. Esa tecnología que te hace decir: "Eh, ¿no era realmente ella en el video?". Llevamos mucho tiempo siguiendo la tendencia y la última "compra" es jamie yeo. La actriz, modelo y ex DJ de radio de Singapur, Jamie, decidió subirse a la ola y cerró un trato (lucrativo) para clonarse virtualmente.
No te recuerda el episodio. del último Black Mirror con Salma Hayek (No te lo estropearé)? En la nueva serie de Charlie Brooker, la actriz mexicana interpreta una versión ficticia de sí misma luego de haber cedido su imagen a una productora. Y las cosas no salen del todo según lo planeado. Bueno, pero eso es ficción, ¿no? ¿BIEN?

Clonar para creer
Se dijo sobre Jamie Yeo. La actriz acaba de firmar un contrato con Hugoguardar, una empresa de tecnología financiera. ¿De qué se trata? Bastante simple. Jamie pasa unas horas frente a una pantalla verde y unas horas más en un estudio de grabación. Detener. Fin. Nace un alter ego digital suyo que puede decir prácticamente cualquier cosa. Y los resultados son impresionantes.
Recientemente también el modelo Eva Herzigova extendió considerablemente su carrera como modelo al ser clonada con el deepfake. Un truco ventajoso, que le permitirá cuidar de sus seres queridos y familiares, sin dejar de desfilar su copia virtual.
Y no son los únicos casos. Incluso el futbolista Lionel Messi permitió a PepsiCo usar una versión falsa de sí mismo para anunciar las papas fritas de Lay. Y no hablamos sólo de Messi. También David Beckham e Bruce Willis coquetearon con la tecnología deepfake.

¿Todos felices, entonces? No.
En realidad, no todos son tan entusiastas como Eva y Jamie. La preocupación por el uso de la IA ha llevado a la La primera huelga de actores de Hollywood durante más de cuarenta años (que continúa sin progresar). El sindicato de actores ha hecho sonar la alarma: la práctica de clonar actores y extras con inteligencia artificial podría suponer una amenaza mortal para estas profesiones creativas.
No obstante, muchos especialistas en marketing y expertos en tecnología predicen que la falsificación de ellos mismos se convertirá en una práctica estándar en la industria de la publicidad. Como siempre, hay una otra cara. La tecnología tiene un "lado oscuro", y la industria de la publicidad debe ser consciente de los riesgos.

Clonar si, clonar no
"Vender tu cara" a la industria del entretenimiento, si no miras de cerca las "líneas finas" de los contratos, corre el riesgo de convertirse en una pesadilla. Imagínate a un actor querido por los niños que, décadas después de su muerte, también comienza a “participar” en películas de terror o videos porno, desvirtuando por completo los valores que encarnaba.
¿Es una cuestión moral o legal? Los dos. Por supuesto, legalmente no existen leyes claras relacionadas con la IA para garantizar que la imagen de alguien (VIP o no) esté adecuadamente protegida. Estamos en un territorio desconocido en lo que respecta a la IA y la tecnología deepfake.
Jamie es consciente de los riesgos, dice. Claro, el dinero tuvo un impacto, pero su decisión fue impulsada principalmente por la confianza. Al final, dice, se trata de mantenerse al día. Si quieres permanecer en el juego, tienes que aprender a jugar. De lo contrario, es hora de colgar las botas.
Depende, Jaime. Depende de lo que "te hagan hacer".