¿Estaría dispuesto a utilizar un vehículo de micromovilidad para ir al trabajo si pudiera ir en bicicleta, ciclomotor o patinete eléctrico? Los encuestados de la Encuesta de consumidores sobre la propiedad de la movilidad del McKinsey Center for Future Mobility en julio de 2021 estaban entusiasmados con estas posibilidades, y casi el 70% indicó que ellos estarían dispuestos utilizar vehículos de micromovilidad.
Según estos hallazgos, un número cada vez mayor de trabajadores podría cambiar a modos de transporte más pequeños y ecológicos a medida que se relajen las restricciones por la pandemia y se reabran las oficinas. estoy en linea con otros estudios previos sobre la micromovilidad, que pronosticaba una recuperación significativa.
:extract_focal()/https%3A%2F%2Fwww.mckinsey.com%2F~%2Fmedia%2Fmckinsey%2Findustries%2Fautomotive%2520and%2520assembly%2Four%2520insights%2Fwhy%2520micromobility%2520is%2520here%2520to%2520stay%2Fpng-micromobility-v7-ex1.png)
:extract_focal()/https%3A%2F%2Fwww.mckinsey.com%2F~%2Fmedia%2Fmckinsey%2Findustries%2Fautomotive%2520and%2520assembly%2Four%2520insights%2Fwhy%2520micromobility%2520is%2520here%2520to%2520stay%2Fpng-micromobility-v7-ex1.png)
Micromovilidad, una gran mancha de leopardo
En países que tienen una larga historia de micromovilidad, comoItalia (81%) y el China (86%), las personas están más dispuestas a utilizar vehículos pequeños. En los EE.UU, sólo el% 60 dijo que consideraría la micromovilidad, tal vez porque históricamente han dependido de automóviles personales o transporte público allí. La vista de alguien moviéndose a través del tráfico en un ciclomotor o scooter por allí es relativamente más rara.
En general, sin embargo, la gente ha preferido las bicicletas a los patinetes y ciclomotores eléctricos por su mayor autonomía y capacidad de almacenamiento.
Aquí también con algunas excepciones. Por ejemplo, los ciclomotores son particularmente populares en China, donde las autoridades no requieren que los conductores tengan una licencia o cobertura de seguro para vehículos de menos de 25 km por hora. Aún así, los encuestados en el Reino Unido y China fueron los más reacios a los scooters, posiblemente debido a las prohibiciones o restricciones por motivos de seguridad. Usuarios a favor de la micromovilidad en EE. UU., Francia y Alemania, que están más abiertos a las scooters (también en virtud de los muchos servicios de viaje compartido presentes en la zona).
Las implicaciones de este seguimiento
Los resultados de nuestra encuesta tienen implicaciones para los actores del ecosistema de la micromovilidad y sus perspectivas de éxito. Aquí está el panorama del futuro cercano.
Proveedores de micromovilidad compartida.
Dado que las preferencias de micromovilidad varían según la región, los proveedores de movilidad compartida deben comprender los hábitos de transporte locales para cualquier ciudad o región en la que deseen operar. Por lo general, los proveedores eligen primero las ciudades en las que quieren operar. Solo más tarde estudian las preferencias locales para determinar qué modos de transporte serán los más populares. En ciertas áreas desarrollarán múltiples líneas de productos. Este crecimiento, por supuesto, también aumentará los gastos operativos (más mantenimiento, más infraestructura, etc.).
Operadores de carga y estacionamiento.
Este grupo puede ofrecer soluciones de carga y estacionamiento adecuadas para diferentes modos de micromovilidad. Además de la creciente demanda de sus instalaciones, un enfoque integral ayudará a las ciudades a minimizar la cantidad de vehículos estacionados en las calles y optimizar el uso de la micromovilidad.
Operadores de transporte público.
Los operadores de transporte público podrán preparar y utilizar espacios exclusivos en autobuses o trenes. Esto les permitirá almacenar una variedad de vehículos de micromovilidad para permitir viajes de punto a punto. Esta técnica ayudará al crecimiento tanto de los negocios de transporte público como de micromovilidad.
Ciudad.
Las ciudades deben elegir proveedores de servicios de micromovilidad compartidos en función de la gama de productos de la empresa y su conocimiento de las necesidades locales de movilidad. Podrán mejorar la micromovilidad construyendo infraestructuras que conecten múltiples modos de transporte y diseñando corredores de movilidad seguros para todo tipo de vehículos.
Como puede ver, los actores (y las tareas) de esta revolución son tantos Si cada uno pone de su parte, la micromovilidad será mucho más que la introducción de algún excéntrico medio de transporte individual. Será la respuesta de la sociedad a la necesidad de avanzar rápido, bien y sin contaminación en el mundo venidero.