En el hogar, la calidad del aire es una preocupación creciente. Compuestos orgánicos volátiles, o COV, a menudo están presentes, aunque en cantidades mínimas. Son emitidos por materiales comunes como alfombras, pintura y aglomerado, y pueden tener efectos adversos para la salud. Los científicos de la Universidad de Yonsei en Corea del Sur han desarrollado un revestimiento para pantallas de lámparas que puede neutralizar estos contaminantes: no es solo una solución técnica, sino que representa un paso significativo hacia un entorno doméstico más saludable.
El reto de los contaminantes de interior
Cada vez más personas son conscientes de los beneficios de las plantas de interior para neutralizar los contaminantes del interior, y la investigación ahora también está explorando nuevas formas de abordar este problema. Tienen una buena razón: aunque están presentes en pequeñas cantidades, los COV pueden acumularse con el tiempo y causar una variedad de problemas de salud, como irritación de los ojos, la nariz y la garganta, dolores de cabeza y, en algunos casos, daños en el hígado, los riñones y el sistema nervioso central.
El equipo dirigido por la Dra. Hyoung Il Kim ha desarrollado un termocatalizador que se puede aplicar en el interior de las lámparas, como revestimiento en las pantallas. Este material, compuesto de dióxido de titanio y una pequeña cantidad de platino, se activa cuando se calienta con una bombilla, descomponiendo los COV en el aire.
Lámparas "purificadoras" y resultados prometedores
En las pruebas de laboratorio, el revestimiento se aplicó dentro de una pantalla de aluminio y se calentó con una bombilla halógena de 100 vatios. En un entorno sellado, las lámparas con este revestimiento convertían rápidamente un VOC común, el acetaldehído, en ácido acético, luego en ácido fórmico y finalmente en dióxido de carbono y agua.
Estos resultados también se replicaron con bombillas incandescentes y también neutralizaron el formaldehído. te enlazare aqui la presentación de la tecnología.

¿Y con lámparas LED?
Ya. Vivimos en una gigantesca fase de transición global y en el futuro terminaremos eliminando las lámparas incandescentes: ¿qué pasa con la creciente adopción de las lámparas LED, que producen poco calor?
El equipo está explorando compuestos que convierten parte de la luz visible de un LED en calor, y también están buscando fotocatalizadores que reaccionen a la luz infrarroja emitida por los LED. Buena suerte.
Como se dijo Kim, 'Nuestro objetivo final es desarrollar un catalizador híbrido que pueda utilizar todo el espectro producido por las fuentes de luz.'
Lámparas que "respiran" aire limpio
La búsqueda en curso en Universidad de Yonsei representa un emocionante paso adelante a medida que trabajamos hacia un futuro con menos contaminantes en el interior. Mientras tanto, estas lámparas hacen más que iluminar nuestras habitaciones: ayudan a crear un ambiente más saludable para todos nosotros.