En Canadá, combatir los efectos devastadores del tabaquismo se ha convertido en una prioridad. Más: una cruzada. El Estado de Trudeau hará todo lo posible contra el tabaquismo, armado con nuevas regulaciones y advertencias gráficas que no dejan lugar a la indiferencia. Nuevas medidas destinadas a sacudir a cada fumador, incitándolo a pensar profundamente cada vez que toma un cigarrillo. Y podemos apostar a que estas reglas establecerán el estándar.
Cigarros "sobrescritos", un cambio necesario
El cambio es a menudo difícil, pero cuando se trata de nuestra salud es esencial. terry decano, CEO de la Canadian Lung Association, que lucha contra las enfermedades pulmonares, dio la bienvenida a estas nuevas medidas canadienses (agrupadas en un conjunto de reglas llamadas TPAPLR), calificando las advertencias en cigarrillos individuales como "únicas e innovadoras". Pero, ¿qué significa exactamente esto para los fumadores y la industria tabacalera?
La Extensión TPAPLR no solo cambia los mensajes. También intente estandarizar el tamaño de las advertencias sanitarias en los paquetes. Ahora, estas advertencias deben ocupar al menos el 75% de las áreas de exhibición de paquetes de cigarrillos. En resumen, para usar las palabras del gobierno canadiense, ahora es "prácticamente imposible" ignorar estas advertencias de humo. ¿Pero funcionará?
reiniciar la batalla
Annie papageorgiou, director ejecutivo de Consejo de Quebec sobre Tabaco y SaludSeñaló que han pasado más de 10 años desde que se cambiaron las imágenes crudas en los paquetes de cigarrillos. Una pausa demasiado larga, teniendo en cuenta la evolución de la concienciación sobre la salud y los riesgos asociados con el tabaquismo.
Y luego, dice Papageorgiou, no se trata solo de cigarrillos. Necesitamos más regulaciones sobre el vapeo y un aumento de los impuestos al tabaco en el futuro. Aún así, les gustaría ver un impuesto de recuperación de costos impuesto a las empresas que fabrican productos de tabaco. Una medida que podría ayudar a equilibrar los impactos económicos y de salud del tabaquismo en la sociedad.

¿Serán un nuevo estándar?
"Todavía tenemos demasiados fumadores en Quebec, demasiadas personas muriendo por el tabaco", dijo Papageorgiou. Unos 48.000, según las estadísticas. La lucha contra el tabaco está lejos de terminar, pero cada paso adelante es digno de mención. Con estas nuevas regulaciones, Canadá se alinea con el marco convencional deOrganización Mundial de la Salud sobre el control del tabaco, e llega a Nueva Zelanda intransigencia en este tema.
¿Qué tal si? ¿Son estas nuevas regulaciones un paso en la dirección correcta? La marcha parece larga pero inexorable: en 1965 fumaba la mitad de los canadienses, hoy es del 13%. Sobre todo: ¿Canadá puede inspirar a otros países a seguir su ejemplo? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es cierta: la lucha por un mundo libre de humo es cada vez más feroz.