La adopción de EV a menudo se ve obstaculizada por la falta de una infraestructura de carga adecuada. Si bien algunos países han tomado medidas para aumentar la cantidad de estaciones de carga eléctrica, otro desafío que enfrentar es la duración de la recarga en sí.
Hoy en día, para repostar electricidad y tener la autonomía suficiente para tus viajes, necesitas esperar muchos minutos, si no horas. Para resolver este problema, los fabricantes están evaluando cada vez más la opción de cambio de batería, reemplazando las baterías, como una solución alternativa a la recarga poco práctica y que requiere mucho tiempo.
NIO, reduce los tiempos de recarga eléctrica

El sistema de cambio de batería para vehículos eléctricos es una idea simple pero ingeniosa. Como su nombre lo indica, este sistema le permite reemplazar la batería agotada de un vehículo por otra que ya está cargada. ¿El objetivo? Obvio: ahorrar tiempo.
La empresa china de coches eléctricos NIO es una de las que siempre ha apostado por este planteamiento. Su plan de tercera generación (solo presentado) para una estación de carga eléctrica muestra este compromiso con toda su claridad. La primera planta de este tipo estará disponible en marzo de 2023.
¿Por qué tercera generación?
La primera generación de esta solución solo podía contener 5 baterías al mismo tiempo. Sin embargo, NIO no quedó satisfecho y siguió mejorando la tecnología, llegando a la segunda generación capaz de albergar hasta 13 baterías.
¿Y este tercero? 21 baterías: Aunque puede parecer un número bajo, en realidad aumenta la eficiencia de la generación anterior en un 30% y permite que una estación de carga eléctrica satisfaga las necesidades. de alrededor de 408 vehículos por día.
Cuanto se tarda en recargar
En comparación con la estación de intercambio de segunda generación, NIO puede ofrecer un aumento del 20 % en la velocidad de intercambio de la batería. ¿En una palabra? Llegas descargado a la estación y te vas con la batería al 100% en tan solo dos minutos y treinta segundos.
Probablemente sea menos de lo que tardamos hoy en repostar gasolina o GLP. ¿No?
Con estos beneficios, la transición a vehículos eléctricos es cada vez más posible y más cercano: debemos centrarnos en la tecnología de batería intercambiable y convertirla en un estándar.