El auge de los modelos de inteligencia artificial está dando lugar a un campo conocido como ingeniería rápida. Se trata de crear texto optimizado para la entrada y generar resultados precisos a partir de modelos de IA. ¿Qué significa realmente y cuál es su potencial futuro?
La ingeniería rápida es un campo en rápida evolución que se enfoca en diseñar y desarrollar sistemas capaces de generar entradas humanas como texto, voz e imágenes. Entradas que pueden hacer que la interacción del usuario con una inteligencia artificial sea más natural e intuitiva.
¿Por qué se necesitan (y se necesitarán) ingenieros puntuales?
Con el uso creciente de modelos de IA como Chat GPT, a mitad de camino y otros hay mucho desconcierto sobre cómo aprovechar al máximo su potencial. Una de las claves para sacar el máximo partido a estos modelos es la adecuada preparación de datos aporte. Esto incluye "limpiar", normalizar y formatear adecuadamente los datos utilizados para entrenarlos para que estén en el formato correcto y de alta calidad.
Otro aspecto importante es la elección de la arquitectura y el diseño del modelo. Esto incluye elegir el tipo correcto de modelo y optimizar sus parámetros para un rendimiento óptimo. Una vez entrenado, es imperativo que implemente e integre con éxito el modelo en su aplicación. Esto incluye la capacidad de manejar datos del mundo real, así como la implementación de medidas de seguridad y privacidad adecuadas.
Ingeniería puntual, un nuevo conocimiento en el horizonte...
Eso sí: el imaginario colectivo ve un campo como el del "escriba" del siglo XIX, que ayudaba a los analfabetos a escribir cartas y leer documentos. Profesionales capaces de "hablar" bien con una máquina, para hacerla crear un contenido, una imagen gráfica u otra de la forma exacta en que está diseñada. En cierto sentido es también esto, pero no es sólo esto. El resto está en otra parte, y se proyecta hacia el futuro.
Un futuro en el que no solo habrá herramientas de inteligencia artificial "generales", sino modelos verticales muy detallados que se ocuparán de categorías únicas o actividades comerciales únicas.
Chatbots que harán atención al cliente, y tendrán que recibir formación específica sobre los productos de una empresa, sus valores corporativos, el tono de las respuestas a dar y otra información que habrá que dar de la forma adecuada. Por no mencionar el IA médica, que tendrá que "masticar" datos mucho más sensibles. Hay tantos escenarios posibles.

... y nuevas profesiones
La ingeniería rápida puede desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro mercado laboral. Tiene el trabajo de suma importancia de ayudar a garantizar que las tecnologías de IA se diseñen, entrenen e implementen de manera efectiva para satisfacer las necesidades de diversas industrias y aplicaciones. Por no hablar del hecho de que este campo también tiene como objetivo el ahorro empresarial, mediante la optimización de actividades y procesos.
Una de las consecuencias de la ingeniería puntual en el mercado laboral es la creación de nuevas oportunidades para profesionales con habilidades especializadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. A medida que más empresas adopten tecnologías de IA, la demanda de ingenieros, científicos de datos y otros expertos en estos campos seguirá creciendo.
Otra materia que no encontrarás (todavía) en las universidades, y que ni siquiera existía hasta... ¿el pasado diciembre?