¿Sabes cuando el agua hirviendo en una olla a presión empuja la tapa y la hace vibrar? Ahora imagina lo mismo, pero bajo tus pies, a escala gigantesca. Segundo Tiziana Vanorio, geofísico de Pozzuoli y profesor de la Universidad de StanfordEsto es exactamente lo que está sucediendo en el contexto del bradisismo que está afectando a los Campi Flegrei, en Campania. No asciende magma, como siempre se ha creído, sino un colosal sistema geotérmico alimentado por el agua de lluvia de la llanura campana.
Y la buena noticia es que este bradiseísmo podría mitigarse con intervenciones específicas, como el drenaje de algunos grandes pozos construidos por Agip hace cuarenta años, para reducir la presión que literalmente está levantando el suelo.
Bradysismo, una olla a presión bajo nuestros pies
Sé que hablar de bradisismo en este período genera inquietud: quien te habla vive en Campi Flegrei y puede dar testimonio de ello, pero comprender lo que realmente está sucediendo puede ayudarnos a sentirnos más tranquilos. Según los estudios del médico vanoComo ya hemos dicho, lo que eleva el terreno en los Campi Flegrei no es el magma ascendente (que provocaría terremotos mucho más fuertes que los actuales), sino un mecanismo más sencillo de entender.
Imaginemos un sistema formado por tres elementos: un “quemador” (la cámara de magma profunda), una “olla” llena de agua (el depósito geotérmico), y una “tapa” (la roca superpuesta que cubre todo). El agua de lluvia (técnicamente llamada “agua meteórica”) se infiltra en el suelo desde la llanura campaniana, viajando bajo tierra desde Nola hasta Caserta a través de rocas porosas. Cuando esta agua llega al depósito geotérmico, a unos 3 km de profundidad, se calienta a más de 350 grados gracias a la cámara de magma que se encuentra debajo.
A estas temperaturas y presiones, el agua se comporta como el vapor en una olla a presión: empuja hacia arriba y, cuando la presión se vuelve demasiado alta, provoca pequeñas fracturas en las rocas que percibimos en la superficie como terremotos.
Una solución práctica e innovadora
Lo más interesante de la teoría de Tiziana Vanorio es que, de confirmarse, también ofrece una solución práctica: retirar el “combustible” del sistema. ¿Como? De dos maneras:
- Mejorar el drenaje de aguas pluviales a través de los cauces de los ríos Camaldoli y Regi Lagni, para reducir la cantidad de agua que se infiltra en el subsuelo.
- Drenar los trece pozos construidos por Agip en los años 80 en la zona de San Vito, para reducir la presión ya presente en el sistema geotérmico.
El bradisismo es como una olla a presión en la que el agua de lluvia, calentada a más de 350 grados, genera un empuje ascendente que levanta el suelo y provoca terremotos.
Otro punto interesante planteado por el científico se refiere a: Perforaciones realizadas en el año 2020 en el área Pisciarelli. Si este pozo no fue sellado adecuadamente, es necesario verificar más a fondo esta hipótesis. podría seguir alimentando el tanque con agua nueva, empeorando el fenómeno en lugar de aliviarlo.
Un cambio de paradigma
Estos estudios, fruto de la colaboración entre la Universidad de Stanford y L 'Universidad de Nápoles, suponen un cambio radical respecto a las interpretaciones propuestas hasta ahora por laINGV y por "Observatorio del Vesubio. Utilizando técnicas como la tomografía sísmica (una especie de tomografía computarizada del subsuelo) y análisis de muestreo de núcleos (muestras de rocas extraídas de diversas profundidades), el equipo identificó con precisión la estructura de la caldera.
Si esta teoría es correcta, el bradisismo se convierte en un fenómeno más manejable de lo que se creía anteriormente. Podríamos seguir viviendo en los Campos Flégreos, “pero con conciencia y precaución”, según las palabras de Mons. Carlo Villano, presente en la conferencia “Mecanismos, Causas y Estrategias de Mitigación” en la que se presentó esta teoría.
Conocer al “enemigo” (y además, cuando están involucrados el hombre y la naturaleza, Leopardi me perdona, siempre hay que entender quién es enemigo de quién) es el primer paso para derrotarlo, o al menos para vivir con seguridad con él. Y la teoría de Vanorio nos ofrece una nueva perspectiva que, de confirmarse, podría representar un paso importante hacia la mitigación del bradisismo en los Campi Flegrei.