Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Enero 30 2023
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Spazio, Tecnología

Aquí está la cámara con la lente más grande del mundo: capturará el infinito

LSST tiene un "ojo" literalmente que rompe récords. Y lo usará para ayudar a la astronomía a lograr un nuevo gran objetivo digno de él.

LEE ESTO EN:

EN CN FR DE JA PT RU ES
Compartir212Pino49Tweet132EnviarCompartir37CompartirCompartir26
Noviembre 1 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos

Los científicos del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC han pasado los últimos siete años trabajando en el LSST (Legacy Survey of Space and Time), una cámara del tamaño de un automóvil que ostenta un récord: la lente más grande del mundo.

Construir LSST no fue una broma. Esta increíble cámara de 3.200 megapíxeles tiene una lente focal de 60 centímetros (23,6 pulgadas). Podía "ver" claramente una pelota de golf a 24 kilómetros (15 millas) de distancia.

Una vez completado, LSST podrá mapear el cielo cada 15 segundos con una amplitud sin precedentes, creando una verdadera película en 3D de todo el cielo del sur con los fotogramas capturados.

Entre otras cosas, su enfoque gigantesco ayudará a los científicos del Observatorio Vera C. Rubin en las montañas chilenas a comprender mejor espacio, energía oscura y materia oscura.

Porque es importante

El estudio de la materia oscura es importante porque sigue siendo un misterio. Sabemos que existe pero no sabemos qué es: constituye la mayor parte del universo, pero no podemos "verlo".

Lente LSST
El equipo del Laboratorio Nacional de Aceleradores de SLAC posa junto al megaobjetivo LSST. Decir queso"!

Objetivo: "acortar" el infinito

Durante su vida útil, la cámara LSST tendrá el potencial de descubrir 17 mil millones de nuevas estrellas y más de seis millones de objetos celestes de nuestro sistema solar.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Avi Loeb, Harvard, relanza: ¿el universo? Creado en el laboratorio por extraterrestres

Es posible que hayamos descubierto el primer planeta que orbita tres estrellas.

¿El último toque antes de la colocación definitiva en chile? Actualice su tecnología de refrigeración para que los equipos puedan enfriarse hasta -100 °C (-148 °F) cuando sus motores son demasiado ruidosos.

Luego, la cámara hará su viaje a las montañas, primero a través de un vuelo Boeing 747, luego en un tren que pasará por el cerro Cerro Pachón, en mayo de 2023.

En ese punto, hay que decirlo, el estudio de la astronomía se habrá dado a sí mismo una nueva y gran meta.

Obtenga más información sobre LSST consultando el sitio web oficial del proyecto.

Etiquetas: Astronomía

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído en la semana

  • 'Abogado de inteligencia artificial' para ayudar a un cliente en una demanda: primera vez en el mundo

    1368 Comparte
    Compartir 547 Tweet 342
  • Probé para ti GPTZero, el arma contra la invasión de textos automáticos.

    442 Comparte
    Compartir 176 Tweet 110
  • 27 empleos que desaparecerán en 50 años

    2836 Comparte
    Compartir 1134 Tweet 709
  • Akio Toyoda tiene una idea: en lugar de autos nuevos, convertimos los existentes

    369 Comparte
    Compartir 147 Tweet 92
  • Aerogeneradores gigantes como rascacielos, un nuevo estudio los hace posibles

    315 Comparte
    Compartir 126 Tweet 79

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+