Hoy en día, la inteligencia artificial se basa en conexiones a servidores externos para realizar procesamientos complejos: todo (o casi todo) el trabajo de investigación tiene como objetivo reducir el tamaño y la complejidad del proceso y los procesadores. ¿El objetivo? Crear “operadores” de inteligencia artificial capaces de trabajar solos, sin conectarse a internet.
El último estudio en esta dirección proviene de la Universidad de Florida y lo pondre aqui: muestra cómo hay margen para los asistentes de voz, la robótica y otras aplicaciones incluso en lugares remotos del planeta (o en otros planetas). ¡Cerebros artificiales, autónomos y ausentes!
Estudiantes sin maestros

Hoy los robots y las redes neuronales tienen nuevas demandas. Necesitan que alguien les diga qué trabajo tienen que hacer en un entorno. En un futuro próximo habrá varios robots que tendrán capacidades de aprendizaje autónomo, sin ningún tipo de supervisión.
Piense en actividades como localizar y rescatar personas atrapadas en lugares lejanos. O monitorear constantemente una gran cantidad de datos (por ejemplo, las condiciones de salud de millones de personas mayores) para solicitar de forma independiente una intervención en caso de emergencia.
Memristori: cerebros portátiles a la vanguardia
La informática inspirada en la estructura del cerebro ha crecido mucho en los últimos años: sin embargo, la investigación lucha por desarrollar complejos circuitos "neuromórficos" (también llamados memristores) con materiales estándar.
Los "mini cerebros portátiles" desarrollados por la UCF son actualmente los más confiables: ¿serán los primeros en impulsar el avance?

Sería interesante ver un dispositivo basado en memristore que pudiera realizar la misma función que un operador de IA: en otras palabras, como se mencionó, un dispositivo capaz de aprender y trabajar por sí mismo sin conectarse a Internet.
Los investigadores predicen que estos chips se utilizarán en tecnologías masivas en la próxima década. Su artículo ya contiene los próximos pasos para un mayor desarrollo de esta tecnología, que hoy en día ya es increíble.
fuente: https://www.ucf.edu/news/ucf-researchers-create-brain-like-devices-to-enable-ai-in-remote-regions-and-space/