Buscar civilizaciones extraterrestres siempre es como buscar agujas en un pajar: es difícil incluso saber qué buscar. Hasta ahora hemos buscado más o menos señales y rastros similares a los que emitimos, asumiendo que los extraterrestres utilizan tecnologías como la nuestra, basadas en las leyes de la física. Pero ¿y si las civilizaciones extraterrestres fueran tan avanzadas que hubieran abandonado las tecnologías que consideramos detectables? En 1963, el astrónomo soviético Nikolái Kardashev propuso una escala para clasificar hipotéticas civilizaciones extraterrestres en función de su capacidad de explotar energía, ofreciendo así una medida de su nivel de avance y nuevas pistas sobre qué buscar en el universo.
Es un tema que los entusiastas y entusiastas conocen bien. Quiero presentárselo a aquellos que tal vez ni siquiera sepan qué es la escala Kardashev: por esta razón, amigos más "informados", el artículo les resultará muy sencillo. De hecho, si tienes ideas para explicar mejor el asunto, ya sabes dónde encontrarme. Y ahora, volvamos a nosotros.
La lógica y los límites de la búsqueda de señales extraterrestres.
Empezaré diciendo que buscar señales y rastros similares a los que emitimos es un enfoque perfectamente lógico. No es estúpido. Después de todo, las leyes de la física son universales, y se puede esperar que inteligencias extraterrestres, por diferentes que sean, se enfrenten a los mismos problemas y lleguen a soluciones al menos comparables.
Sin embargo, como hemos visto a lo largo de los últimos siglos en nuestro propio planeta, las civilizaciones inteligentes pueden abandonar rápidamente tecnologías antiguas y detectables a medida que aumenta su comprensión del universo.
¿Un ejemplo claro? La transición de señales analógicas a digitales para las comunicaciones. Aunque las señales analógicas en el rango que utilizamos para las comunicaciones serían una forma bastante ineficaz de comunicarse con planetas alienígenas, es posible que las civilizaciones extraterrestres puedan volverse "radio silenciosas" en cuestión de unos miserables cien años (lo que cosmológicamente es prácticamente un parpadeo). un ojo), lo que dificulta aún más la detección.
La escala Kardashev: medir el progreso de las civilizaciones
Ante estos desafíos, muchos científicos se han preguntado: ¿Qué tipo de señal podría enviar una civilización más avanzada? ¿Y qué nivel de tecnología se necesitaría para enviarlos? En 1963, como ya hemos mencionado, Nikolai Kardashev intentó crear una herramienta cognitiva para responder a estas preguntas.
Kardashev dividió civilizaciones hipotéticas (incluida la nuestra) in tres tipos, en función de cuánta energía son capaces de explotar.
- Civilizaciones tipo I ellos son los capaces de explotar toda la energía disponible en su planeta y utilizarla para sus propios fines.
- Civilizaciones tipo II son capaces de explotar la energía de su estrella, por ejemplo construyendo esferas Dyson, hipotéticas megaestructuras construidas alrededor de estrellas para este fin.
- Civilizaciones tipo III son capaces de aprovechar la energía de una galaxia entera.
Después de 2019, año de la muerte de Kardashev, se añadieron tres clasificaciones más "apócrifas", por así decirlo. Parten del mismo criterio, pero llegan a soluciones muy extrañas y ligeramente fuera de tema: las informo para que conste en acta.
- Civilizaciones tipo IV son capaces de aprovechar la energía de su universo observable.
- Civilizaciones tipo V son capaces de aprovechar la energía en la escala eventual del multiverso.
- Civilizaciones tipo VI son capaces de trascender el tiempo y el espacio.
Volvamos a tierra, mejor. ¿Qué posición ocupamos en la escala Kardashev?
Si observas el colapso de las distintas civilizaciones, habrás comprendido que no estamos en un buen lugar. Dado nuestro consumo de energía, los humanos somos actualmente uno Civilización tipo 0,72. No llegamos a uno. Sin embargo, nos dijo Kardashev, nada es inalcanzable.
Aunque la producción de energía de las civilizaciones de Tipo II y III es extremadamente alta, Kardashev calculó que, basándose en un aumento en la producción de energía en la Tierra del 1% anual (si vamos despacio, con seguridad y lejos, sin extinguirnos) alcanzaríamos estos objetivos respectivamente in 3.200 e 5.800 años.
¿Por qué no detectamos ninguna civilización distinta a la nuestra en el Universo?
Aunque producen mucha más energía que nosotros, las civilizaciones de Tipo I todavía tienen una producción energética insignificante. Por esta razón, según Kardashev, detectarlos es muy poco probable. Pero las señales enviadas por las civilizaciones de Tipo II y Tipo III podrían ser detectadas (aunque tal vez no correspondidas) por una civilización de Tipo I incluso con radiotelescopios convencionales no demasiado avanzados que los nuestros.
La escala Kardashev, hay que decirlo, es claramente especulativa. Por su naturaleza, se basa en suposiciones que pueden resultar incorrectas. Pero nos da una medida del progreso de las civilizaciones y también amplía nuestras perspectivas sobre qué buscar en el universo. Si tales civilizaciones avanzadas realmente existen (e dada la inmensidad del universo y su duración, esta sería una hipótesis razonable), podríamos buscar no sólo señales, sino también otros rastros de su existencia, como megaestructuras gigantes utilizadas para aprovechar la energía.
La escala Kardashev, en pocas palabras, es el dedo que señala las estrellas.
La escala Kardashev tiene el valor de hacernos reflexionar sobre nuestro propio lugar en el universo y el futuro de nuestra civilización. Seguimos siendo una civilización Tipo 0, esa es la verdad, y tú también lo sabes. Una civilización que en 2024 está atrapada entre guerras, pandemias, sistemas políticos y económicos, y debates incluso sobre el clima y el suministro eléctrico de los medios de transporte. Luchamos por explotar plenamente los recursos de nuestro planeta.
Kardashev, sin embargo, nos da esperanza: si continuamos progresando, algún día podríamos subir de rango y tal vez convertirnos en los extraterrestres que otras civilizaciones intentarán detectar.
Por eso me hacen reír quienes devalúan la búsqueda de civilizaciones extraterrestres. No se trata sólo de conocer a otros seres inteligentes. Se trata de conocernos a nosotros mismos y a nuestro futuro.
1 comentario en “Kardashev, la escala cósmica que clasifica las civilizaciones alienígenas (y la nuestra)”
Los comentarios estan cerrados.