
“El Big Bang es una mentira”: La verdad de las partículas primordiales
Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hipótesis revolucionaria que desafía todo lo que sabemos sobre el origen del cosmos.
Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hipótesis revolucionaria que desafía todo lo que sabemos sobre el origen del cosmos.
El laboratorio abierto del CERN experimenta con almacenamiento flash para ampliar los límites del procesamiento de datos en física de partículas y acelerar la investigación científica.
Una pequeña imperfección en el equilibrio entre materia y antimateria podría explicar por qué existimos. El CERN acaba de descubrir esta asimetría en los bariones lambda de belleza.
Física innovadora: investigadores del Laboratorio Brookhaven descubren una nueva fase “mitad hielo, mitad fuego” en ferriimanes con espines electrónicos ordenados y desordenados. Este estado de la materia podría revolucionar la refrigeración y la computación cuántica.
Investigadores italianos han transformado la luz en un supersólido, un estado cuántico imposible que actúa simultáneamente como un cristal sólido y un fluido viscoso, trastocando la física clásica.
¿Es el tiempo una ilusión cuántica? Los físicos proponen que no es una realidad básica, reabriendo el debate sobre el tiempo y la física.
Después de 300 años, un filósofo revela: hemos malinterpretado la física newtoniana. El punto de inflexión proviene de una palabra latina olvidada.
La física alemana Sabine Hossenfelder cruza las fronteras entre la ciencia y la filosofía, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la muerte y el origen de la vida.
El Cañón Electromagnético Vortex ya está aquí. Desde la transmisión de datos hasta la exploración espacial, las aplicaciones son infinitas.
¿Podría la teoría de cuerdas explicar el misterio de la conciencia? En Estados Unidos, un profesor de física cuestiona la doctrina convencional.
Un equipo de físicos australianos resuelve la paradoja del abuelo con un nuevo modelo, abriendo nuevas perspectivas sobre los viajes en el tiempo.
El legado de Tesla se hace realidad: los científicos detectan el campo eléctrico que rodea la Tierra, abriendo nuevas fronteras de investigación.
Un estudio revela que la gravedad se debilita un 1% en distancias de miles de millones de años luz, lo que sugiere un "fallo" en la teoría de Einstein.
¿Ir más allá de la velocidad de la luz es un sueño inalcanzable? La teoría de la relatividad pone freno a esta ambición, vinculándola a paradojas físicas.
Sin misterios, HAARP y armas geomagnéticas. Espía. Aquí estamos hablando de pequeñísimos granos de arena en un laboratorio algo alegre. ¿Pero apostamos a que lo encontrarás aún más intrigante?
Luto en el mundo de la física: Peter Higgs, premio Nobel por la teoría del "bosón de Dios", falleció a la edad de 94 años. Un legado científico que quedará en la historia.
Metafluido programable creado con perlas elastoméricas: viscosidad, compresibilidad y propiedades ópticas modificables. Aplicaciones en robótica y óptica.
'Vórtice cuántico' creado por primera vez en un superfluido de helio ultrafrío: imita las condiciones cercanas a un agujero negro en la Tierra
Nueva hipótesis controvertida sobre la expansión del cosmos: nuestro universo crecería "comiéndose" universos paralelos: no hay energía oscura
Un equipo multidisciplinar propone una ley universal de evolución que va más allá de la biología y abarca minerales, planetas y estrellas. Un paso adelante en la comprensión del cosmos
El físico Dr. Melvin Vopson explora una nueva ley de la física que puede demostrar que nuestra realidad es una simulación por computadora. Un viaje por la física, la filosofía y las implicaciones revolucionarias