
Piernas robóticas para todos: la escalada asistida conquista China
En el monte Tai, la escalada asistida no es ciencia ficción: por 9 euros, turistas de todas las edades pueden alquilar piernas robóticas y alcanzar la cumbre.
En el monte Tai, la escalada asistida no es ciencia ficción: por 9 euros, turistas de todas las edades pueden alquilar piernas robóticas y alcanzar la cumbre.
Pianistas versus "efecto techo": un guante robótico hace lo que 10.000 horas de estudio no pueden hacer. Así es como la tecnología vence a Chopin.
¿Un exoesqueleto autónomo que se mueve y se "viste" solo? Ahora es posible gracias a WalkON Suit F1, para la movilidad sin asistencia.
Explorar la naturaleza con más fuerza y resistencia, sin pesos y resistencias: es la nueva frontera en el mundo de las excursiones.
Avances en la creación de botas robóticas, exoesqueletos para miembros inferiores que mejoran el equilibrio humano.
Ayudan a levantar cargas, controlar los movimientos y la postura, mejorar la seguridad: los nuevos exoesqueletos son cada vez más "amigos del hombre".
Se han vuelto cada vez más rápidos y precisos, y con este nuevo desarrollo de Harvard, los exoesqueletos se están extendiendo rápidamente.
La robótica y la neurociencia están hechas para encontrarse: si el cerebro considera la máquina como una extensión del cuerpo físico, las posibilidades serán infinitas.
El universo vinculado a los exoesqueletos se compone de mil matices diferentes. Hay dispositivos que aumentan…