O-Wind, el mini aerogenerador para cada tipo de viento: un punto de inflexión en la ciudad
Micro dimensiones, máxima eficiencia: el mini aerogenerador de nueva generación resuelve los problemas de las turbinas clásicas con un enfoque ingenioso.
Micro dimensiones, máxima eficiencia: el mini aerogenerador de nueva generación resuelve los problemas de las turbinas clásicas con un enfoque ingenioso.
Se estrena en China una turbina OceanX "Giano Bifronte": dos rotores, 219 metros de altura y una eficiencia nunca vista en la energía eólica marina.
El aerogenerador vertical es la respuesta francesa a los problemas de los aerogeneradores tradicionales: respeto por la biodiversidad y máximo rendimiento
El reciclaje de energía eólica se reinventa: Vattenfall transforma viejas turbinas en minicasas. Una brillante idea para dar nueva vida a los gigantes del viento.
NoviOcean se adentra en las renovables con un sistema híbrido que combina olas, viento y sol. Una solución potente y sostenible para el futuro.
La turbina vertical Flower Turbines combina silencio, seguridad para la fauna y eficiencia energética en entornos urbanos.
FLASC revoluciona el almacenamiento de energía eólica marina. El sistema hidroneumático maltés promete una eficiencia del 93% sin dañar el ecosistema marino.
El gigante eólico marino OceanX desafía a los huracanes con 2 turbinas en una plataforma. China apunta al mercado de energías renovables marinas.
Las turbinas marinas se vuelven más eficientes con WindSpider: el sistema de autoinstalación elimina las grúas. El primer prototipo está llegando.
El viento vertical de IceWind desafía los límites de las turbinas tradicionales. Diseñado para atrapar el viento en todas direcciones y durar 20 años.
WindRunner, el avión más grande del mundo, llevará turbinas eólicas gigantes que revolucionarán la industria de la energía eólica. Despegue previsto para 2027.
Dogger Bank sigue creciendo: el gigante eólico del Mar del Norte aspira a 5,6 GW de potencia. Un reto ambicioso para las energías renovables.
Airiva diseña vallas con aerogeneradores de hélice vertical. Estéticos y silenciosos, pueden generar 2.200 kWh/año. Ideal para empresas y espacios urbanos.
Los parques eólicos marinos son 2 veces más baratos que los nucleares según un estudio. Y habrían evitado Fukushima manteniendo activos los sistemas de refrigeración.
Aeromine recauda fondos y está lista para revolucionar la energía con sus aerogeneradores sin aspas de 50 kW. Adiós apagón de red.
Turn2Sun da una segunda vida a las turbinas eólicas integrándolas en sistemas solares en los Alpes suizos. Innovación al servicio del medio ambiente.
El nuevo parque eólico de Katrick Technologies, con un innovador diseño alveolar, ofrece una solución compacta y menos invasiva, ideal para zonas urbanas, que reduce costes e impacto ambiental
Al combinar cometas y baterías en contenedores, Kitepower Hawk pretende sustituir los generadores diésel por energía más limpia.
El nuevo enfoque técnico de Airloom puede revolucionar el mercado de la energía eólica: teniendo en cuenta los financistas que lo respaldan, tenemos que creerlo.
Europa está invirtiendo fuertemente en energía eólica. ¿Pero quién está a la cabeza? ¿Y cuáles son los desafíos e innovaciones que están marcando el futuro del sector?
Devici Technology presenta Enlil, una innovadora planta de energía eólica que utiliza el viento generado por el tráfico rodado para producir energía.