Del tejido cicatricial al corazón sano: avance en el tratamiento del infarto
Un equipo de investigadores desarrolla nuevas técnicas que pueden reparar el tejido dañado por ataques cardíacos y enfermedades cardíacas.
MásUn equipo de investigadores desarrolla nuevas técnicas que pueden reparar el tejido dañado por ataques cardíacos y enfermedades cardíacas.
MásAI encuentra nuevas dinámicas para el diagnóstico, incluida la forma del corazón: la esfericidad podría indicar una enfermedad cardíaca en...
MásSolo se necesitó una administración del gen para detener el deterioro del corazón en ratones de mediana edad.
MásLos avances en inteligencia artificial son asombrosos. Un nuevo algoritmo hace que el análisis de escaneo ocular sea más preciso que nunca.
MásLos bioingenieros de Harvard desarrollaron el primer modelo biohíbrido de un ventrículo humano con células cardíacas latiendo y alineadas.
MásEl descubrimiento de un mecanismo para reparar el músculo cardíaco tiene el potencial de revolucionar los tratamientos y curas...
MásUn estudio reciente habla de la importancia de construir un "marcapasos natural", que respete la irregularidad cardíaca de los pacientes.
MásUna inteligencia artificial debidamente entrenada puede predecir un infarto en un año, a partir de un examen de la vista
MásUn sistema de escaneo transforma una tomografía computarizada en un modelo tridimensional del corazón de un paciente. Detectar enfermedades cardíacas serán cinco ...
MásLa insuficiencia aórtica hoy conduce al trasplante de corazón. ¿Pero mañana? Un equipo de EPFL en Suiza crea una aorta artificial que soporta ...
MásPara enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción
Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.
© 2022 Futuropróssimo -
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.